La Guardia Civil ha realizado otros dos rescates durante este último fin de semana: un senderista de cuarenta y tres años, en Río Verde (Otívar), y otra senderista de sesenta y un años, en Loma Papeles (Güejar Sierra).
Durante la jornada del sábado, sobre las 13:05 horas los agentes del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil de Granada recibieron aviso a través de la Central de Emergencias de la Junta de Andalucía, el 112, que informó de un senderista que había sufrido una caída en la zona de Río Verde, en el término de Otívar, por la que se golpeó fuertemente el hombro y que además presentaba una fractura en el tobillo izquierdo y no pudo seguir la ruta por sus propios medios. Los mismos se dirigieron junto a la tripulación del helicóptero de la Unidad Aérea de la Guardia Civil de Granada al lugar, donde fue necesaria la evacuación mediante un ciclo de grúa de la persona accidentada hasta el Hospital PTS de Granada.
Simultáneamente, mientras se dirigían a lugar del accidente, los especialistas del GREIM recibieron otro aviso a través del 112 porque una mujer que había sufrido un golpe de calor y presentaba síntomas de cansancio moderado en un punto cercano al lugar al que se dirigían, si bien en este caso la mujer fue atendida in situ y no fue necesaria su evacuación.

De nuevo, en la tarde del domingo sobre las 16:20 horas, la Central de Emergencias 112 comunicó a los especialistas del GREIM el accidente de una mujer, quien se había torcido un tobillo al resbalarse cuando realizaba la ruta de los Lavaderos de la Reina a la altura de la Loma Papeles, en el término de Güejar Sierra, una lesión que le impedía continuar la actividad. Para su rescate, fue necesario realizar el desplazamiento junto a la Unidad Aérea de la Guardia Civil hasta un lugar cercano, donde los agentes del GREIM llegaron a su encuentro, le inmovilizaron el tobillo y la evacuaron en el helicóptero hasta el Hospital PTS.
En esta época estival, es reseñable el aumento de los rescates realizados por el GREIM y la Unidad Aérea de la Guardia Civil de Granada que coincide con el significativo incremento en el número de personas que realizan actividades al aire libre, especialmente por las zonas de montaña y cauces de agua. Por ello, la Guardia Civil recuerda la importancia de llevar a cabo estas actividades con responsabilidad y precaución, ya que la mayoría de los incidentes son derivados de la falta de preparación, de adecuada planificación y/o de conocimiento del entorno natural.