La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial a siete personas, entre treinta y uno y sesenta y un años de edad, por ser los presuntos autores de delitos de defraudación de fluido eléctrico en sus respectivas viviendas de la localidad de Pinos Puente.
El área de investigación de Pinos Puente, tras ser requerida por parte de la compañía eléctrica Endesa, dadas las numerosas incidencias por cortes de luz y sobrecargas de tensión en el tendido eléctrico en varias calles del municipio, dio inicio a una operación para detectar los posibles enganches ilegales a la red eléctrica. La existencia de estos enganches no solo ocasiona molestias a los usuarios, sino que también pone en peligro las instalaciones y los edificios con el consiguiente riesgo para las personas.
En el transcurso de la operación, que se desarrolló durante dos días consecutivos a comienzos de la semana pasada, los agentes investigadores, en colaboración con técnicos de la compañía eléctrica, llevaron a cabo la inspección del tendido eléctrico que abastece las viviendas de las zonas con mayores incidencias, así como el control de los registros en el consumo eléctrico en las mismas. Como resultado de la intervención, se detectaron un total de 48 puntos de enganches fraudulentos a la red eléctrica, de los cuales 7 estaban habitados en el momento de la actuación.
Durante las comprobaciones realizadas, se observó claramente la existencia de una instalación de cable eléctrico paralelo a la línea original, para lo que se hace uso de la infraestructura de postes y anclajes en la pared que provee la compañía de servicio eléctrico. Así pues, la luz para abastecer a las viviendas o edificios era obtenida de forma ilegal del transformador principal o, en su defecto, del propio cableado paralelo cuando resultaba más accesible.
Por todo lo acontecido, la Guardia Civil ha puesto a disposición del Juzgado de Guardia de Granada a los siete propietarios de los anteriores domicilios por un presunto delito de defraudación de fluido eléctrico. Las investigaciones continúan abiertas con el objetivo de identificar y poner a disposición judicial al resto de responsables implicados.
Actuación en Valderrubio
La misma semana, en otra actuación llevada a cabo en la localidad de Valderrubio, agentes de la Guardia Civil de Pinos Puente pusieron a disposición judicial a dos individuos, de cincuenta y cuatro y veintisiete años, por ser los presuntos autores de un delito de defraudación eléctrica. Al más joven también se le investiga por delito contra la salud pública, por cultivo de droga.
Ambos individuos fueron sorprendidos por los agentes en el cuadro de contadores de un bloque de pisos donde el día anterior había ocurrido un incendio provocado precisamente por su manipulación. Allí se pudo comprobar cómo la acometida eléctrica manipulada suministraba energía para un cultivo interior de 558 plantas de marihuana en avanzado estado de floración, propiedad de uno de ellos, el cual estaba acompañado por una persona entendida en temas de electricidad que le asistía en la operación.
La Guardia Civil recuerda la importancia de hacer un uso legal y seguro de las instalaciones eléctricas en las viviendas para garantizar la seguridad ciudadana, evitar daños humanos y materiales y proteger los servicios eléctricos. Las manipulaciones no autorizadas en el suministro eléctrico conllevan consecuencias penales y administrativas para los responsables.