El Aula del Mar CEI-Mar de la UGR cumple una década de vida y lo ha celebrado días atrás en un acto que ha tenido lugar en la Facultad Ciencias. En él estuvieron presentes el decano de la facultad, Manuel Pérez Mendoza, el director del aula y coordinador del campus CEI-Mar, Julio de la Rosa, y su coordinadora general y directora científica, Carmen Garrido. El acto sirvió también para homenajear a los antiguos directores del aula, Luis Cruz Pizarro, Pedro M. Sánchez Castillo e Isabel Reche Cañabate, en reconocimiento a su trabajo y dedicación al aula.
Tras la presentación, se han celebrado dos sesiones técnicas de trabajo. La primera, dedicada a la transferencia y gestión colaborativa, ha permitido conocer experiencias de colaboración y transferencia entre el sector público-privado y la investigación académica mediada a través del Aula del Mar. Es el caso del proyecto de la guardería de cefalópodos iniciativa de la OPP85 de Motril, el proyecto de la colocación de un esqueleto de calderón común en la Facultad de Ciencias, o la colaboración en materia de asesoría científica o apoyo logístico con Gestemasur SLU, en donde el Aula del Mar desarrolla un papel significativo.

La segunda sesión, dedicada al conocimiento y restauración activa de la biodiversidad marina en la provincia de Granada, ha permitido conocer los trabajos de restauración con especies de corales como Dendrophylla ramea o Astroides calycularis llevados a cabo en la costa de Granada, así como conocer mas sobre los ambientes mesofóticos de nuestro litoral.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





