La Policía Nacional, en el día de ayer, ha celebrado en Sevilla una conferencia especializada sobre cibercriminalidad y prevención de estafas en el entorno digital. El acto ha reunido a más de 150 asistentes entre representantes de grandes empresas, PYMES, organismos oficiales, asociaciones, autónomos, seguridad privada y personal policial.
Presentación de MiDNI, ingeniería social y amenazas reales
La jornada se abrió con una presentación del trabajo que desarrollan las Unidades de Participación Ciudadana, cuyo objetivo es fomentar la cultura de prevención y reforzar la autoprotección de la ciudadanía frente a nuevas amenazas. Posteriormente, se presentó la nueva aplicación MiDNI, que introduce la posibilidad de identificación digital a través de dispositivos móviles.
Durante la intervención principal, los agentes especializados expusieron conceptos esenciales para comprender el actual panorama de la cibercriminalidad, así como el papel de la ingeniería social como principal vector de ataque.
Los ponentes detallaron los tipos de amenazas más frecuentes, analizaron estafas reales que afectan tanto a particulares como a empresas y se expusieron técnicas avanzadas de ingeniería social.

La conferencia concluyó con un bloque dedicado a la prevención, donde se insistió en medidas esenciales como el uso de contraseñas robustas y únicas, autenticación multifactor, actualizaciones periódicas, formación en ciberseguridad, copias de seguridad y verificación de remitentes y enlaces.
Los agentes recordaron que la denuncia es fundamental para frenar la actividad de estos grupos criminales y proteger a futuras víctimas.
Asimismo se subrayó que la sensibilización, la educación digital y la colaboración ciudadana son "las herramientas más eficaces para frenar el avance de la cibercriminalidad y reforzar la seguridad de todos en el entorno
digital".





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





