El pueblo marinero de San Andrés se prepara para vivir sus Fiestas Patronales en honor a San Andrés y Santa Lucía, una de las citas más esperadas del año en el distrito Anaga. Desde mañana, 22 de noviembre, y hasta el 13 de diciembre, vecinos y visitantes podrán disfrutar de una programación variada que combina la devoción religiosa, la música, la cultura popular y las tradiciones propias de este histórico enclave pesquero de Santa Cruz de Tenerife.
El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, destacó que "San Andrés representa la esencia de nuestras tradiciones: la convivencia vecinal, la devoción popular y el orgullo de un pueblo que mantiene viva la identidad marinera de Santa Cruz". En este sentido, subrayó que "cada año las fiestas patronales son una oportunidad para disfrutar de nuestras costumbres, pero también para rendir homenaje al esfuerzo y la unión de su gente".
Por su parte, la concejala del distrito Anaga, Gladis de León, señaló que "estas fiestas son el reflejo del espíritu participativo y alegre de los vecinos y vecinas de San Andrés. El programa combina actos religiosos, culturales y lúdicos pensados para todas las edades, manteniendo el equilibrio entre el respeto a las tradiciones y la renovación de actividades para seguir fortaleciendo el vínculo comunitario".
Del mismo modo, De León recalcó que "desde el distrito somos conscientes de la importancia de todas las Fiestas Patronales para los núcleos de Anaga y por esa razón conseguimos implicar a diferentes concejalías de nuestro Ayuntamiento, como puede ser la de Fiestas, con el objetivo de ofrecer a nuestras vecinas y vecinos de un programa de actividades para todos los públicos".
Un programa con historia y participación

El domingo tendrá lugar la misa y procesión en honor a Santa Cecilia, patrona de la música, a las 11:30 horas, con el acompañamiento de la banda y la participación de numerosos vecinos. Por la tarde, la fiesta continuará con una nueva verbena en la plaza, que se prolongará hasta la noche.
El viernes 28 de noviembre la programación recupera una de las tradiciones más queridas del pueblo: "Remendar nuestra red", un homenaje al trabajo de las mujeres marineras y a las costumbres pesqueras que han dado identidad a San Andrés. Esta actividad se celebrará a las 18:00 horas, seguida de baile popular en la plaza Isidoro Torres.
El sábado 29 de noviembre será uno de los días grandes de las fiestas, una de esas jornadas especiales que impulsa el distrito Anaga, porque alberga actividades para todas las edades. La mañana está especialmente dedicada a los niños y niñas del pueblo, que podrán disfrutar de juegos infantiles y castillos hinchables. Por la noche, a las 20:00 horas, se celebrará la misa y procesión en honor a San Andrés, con acompañamiento musical, fuegos artificiales en el "muellito" y verbena popular hasta altas horas de la madrugada.
El domingo 30 de noviembre, festividad de San Andrés, la parroquia acogerá una misa solemne a mediodía, seguida de procesión y posterior baile popular en la plaza Isidoro Torres, en un ambiente de emoción y encuentro vecinal.
Ya en diciembre, el sábado 6, se celebrará una gran verbena popular que servirá de preludio a la conmemoración de Santa Lucía, cuya festividad será el domingo 7 de diciembre. Ese día tendrá lugar la misa y procesión conjunta en honor a Santa Lucía y San Andrés, a las 11:30 horas, recorriendo las calles del casco histórico, acompañada por la música y la participación de las familias del pueblo. La jornada concluirá con actuaciones musicales y convivencia popular.
El cierre de las fiestas llegará el sábado 13 de diciembre, con el concierto navideño del grupo folclórico Paiba, a las 19:00 horas en la Sociedad Cultural y Deportiva San Andrés, un broche musical que unirá la tradición local con el espíritu navideño que se aproxima.
Tradición y arraigo
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del distrito Anaga, reafirma con estas celebraciones su apoyo a las tradiciones locales y a las manifestaciones culturales que forman parte de la identidad de los pueblos del macizo. Las Fiestas de San Andrés y Santa Lucía son una expresión viva de ese compromiso, que cada año congrega a cientos de personas y que simboliza la unión entre la fe, la música y la cultura popular del litoral.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





