La Policía Nacional ha detenido en Murcia a un "Bróker" autorizado para inversiones en criptomonedas y que regentaba un establecimiento legal, como presunto autor de un delito de estafa en el que habrían resultado perjudicadas varias personas físicas y jurídicas, superando la estafa la cantidad de 150.000 euros.
Los hechos denunciados se iniciaron a finales del año 2023, cuando varias personas fueron "captadas" para realizar inversiones en diferentes criptomonedas, atraídas por promesas de rendimientos extraordinariamente altos y rápidos, cuando en realidad se trataría de un producto de inversión ficticio.
El fraude se inició a través de un promotor de origen extranjero, que realizaría las operaciones a través de un bróker legal de criptomonedas, instalado en un establecimiento comercial del centro de la ciudad de Murcia, que aportaría sus conocimientos y reputación en esta actividad para dar una apariencia de éxito y rentabilidad que diera seguridad a los inversores.
La investigación realizada en los últimos meses desde el Grupo de Ciberdelincuencia de la Jefatura Superior de Policía de la Región de Murcia, permitió comprobar cómo se habría creado un entramado delictivo entre el promotor y el bróker autorizado para realizar inversiones en criptomonedas, todo ello a través de la modalidad de estafa mediante el sistema "Ponzi".

El esquema "Ponzi" se basaría en la captación de los primeros inversores por parte de los estafadores, cuyo dinero no sería destinado a la inversión inicialmente pactada, si no que se destinaría directamente a pagar pequeñas ganancias a los nuevos inversores que se irían incorporando al sistema, destinando la práctica totalidad de lo invertido por las personas estafadas a convertirse en beneficios para los implicados, sistema que se mantiene indefinidamente en el tiempo mientras crece el número de inversores y el flujo de capital.
Finalmente, el pasado mes de octubre, los investigadores procedieron a la detención de un hombre, que ejercía las funciones de bróker, imputándole un delito de estafa en el que se habrían visto perjudicadas al menos siete personas físicas y una entidad jurídica, ascendiendo la cantidad estafada a 154.000 euros.
La investigación sigue abierta para poder localizar a otros implicados y perjudicados en los hechos.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





