La Diputación de Huelva ha aprobado un nuevo proyecto de obra enmarcado dentro de la Estrategia DUSI Vive tu Ría-Rías de Huelva 2020 (rías del Tinto-Odiel), denominado 'Reforma y nueva construcción de Sedes Vecinales en Barriadas Virgen del Rocío y Santa Cruz en Punta Umbría (Huelva)'.
Este proyecto, en el que se incluye el Estudio Básico de Seguridad y Salud, está cofinanciado al 80 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, según ha indicado la institución provincial en una nota de prensa.
El proyecto se engloba dentro de la implementación de las operaciones correspondientes a la segunda convocatoria de expresiones de interés de la Edusi denominadas URBAN-Plan de Rehabilitación Integral de Barriadas, regeneración de barriadas concretas en aspectos urbanos, sociales, económicos y medioambientales, que buscan potenciar el desarrollo urbano sostenible, y que se desarrollarán en los municipios de Gibraleón y Punta Umbría.
Estas operaciones URBAN se ejecutan bajo la responsabilidad del Eje de Política Municipal-Especialidades Técnicas de la Diputación de Huelva, dentro de la Línea 6 de la Edusi (Regeneración Urbana de áreas vulnerables de las Rías del Tinto-Odiel) y el Objetivo Temático 9 de la Edusi (Promover la inclusión social, luchar contra la pobreza y contra cualquier tipo de discriminación).
La inversión asciende a 4.869.515,92 euros de los que 3.895.612,74 euros (el 80 por ciento) es financiado por el Feder y el resto por los ayuntamientos de Gibraleón y Punta Umbría (el 20% restante). La fecha de previsible finalización de la operación es diciembre de 2023.

El proyecto 'Reforma y nueva construcción de Sedes Vecinales en Barriadas Virgen del Rocío y Santa Cruz en Punta Umbría' cuenta con un presupuesto total de 230.259,00 euros e incluye el Proyecto de la obra de referencia; el Estudio Básico de Seguridad y Salud, redactado por el Servicio de Arquitectura de la Diputación; el Acta de Replanteo Previo; el Informe de Necesidad (Fase A) y la Autorización del Gasto (Fase A); el Informe favorable de supervisión del proyecto y la propuesta de nombramiento para la dirección facultativa de las obras.
EDUSI Rías de Huelva
En diciembre de 2018, la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos, resolvió con carácter definitivo, la concesión de ayudas de la tercera convocatoria para la selección de Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Estrategia DUSI) que serán cofinanciadas mediante el Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 de Feder-España).
En dicha resolución se concedió una ayuda de 15 millones de euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) a la Diputación de Huelva, para una inversión total de 18.750.000 euros para la implementación y ejecución de las líneas de actuación recogidas en la Estrategia DUSI Vive tu Ría-Rías de Huelva 2020 (Rías del Tinto-Odiel).
En cuanto a nivel de selección de las actuaciones, desde la Diputación de Huelva han señalado que se realizó "un gran esfuerzo" durante el año pasado, "pese a las dificultades de la situación2, y ya a finales de 2020 se tenía asignado el cien por cien a nivel de proyectos.
En lo relativo al presupuesto, "las partidas están claramente distribuidas y garantizada la financiación, habiéndose modificado --a petición de los ayuntamientos a causa de la pandemia-- el modo de abono a ejercicio vencido y por gasto pagado conforme a la cantidad ejecutada".