Las XXVIII Jornadas Medievales de Cortegana han vuelto a brillar con luz propia, consolidándose como uno de los eventos culturales y turísticos más importantes del verano andaluz. Más de 60.000 personas han recorrido durante cuatro intensas jornadas la villa medieval, en una edición que ha transcurrido sin incidentes importante y que ha estado marcada por una amplia programación que ha superado las expectativas del público.
La alcaldesa, María del Mar Martín, ha mostrado su satisfacción por "una edición que ha estado a la altura de las expectativas, con un gran éxito de asistencia, un desarrollo ejemplar y un ambiente inmejorable". Además, ha querido destacar que "no se han producido incidentes a destacar y todo se ha desarrollado según lo previsto, gracias al Plan Local de Seguridad y el civismo demostrado por los miles de visitantes que vienen a disfrutar de esta fiesta".
La temática de este año, "Hijos del viento", ha rendido homenaje al caballo en la Edad Media, poniendo en valor su papel histórico y simbólico en la sociedad medieval. Este hilo conductor ha estado presente en espectáculos, recreaciones y actividades, con destacadas propuestas que han conseguido sorprender y emocionar.

Es el caso del gran caballo articulado que se presentó ante el público con una presencia imponente en el recinto del Castillo durante la inauguración de las Jornadas y que, ha sido, sin duda, uno de los grandes atractivos de esta edición. Del mismo modo, el evento culminó ayer con el espectáculo de clausura 'La Leyenda del Pájaro Azul', de Paco Martos HorseShow, un montaje de doma en libertad llenó de belleza, fuerza y creatividad que consiguió conectar y emocionar al numeroso público asistente.
Entre las propuestas más seguidas por el público ha destacado el Festival Internacional Sierra Celta, que este año ha contado con las actuaciones de Amigos de Guinness, Fillas de Cassandra, Batea, Akab y Acibreira, convirtiendo las noches medievales en auténticas fiestas de música y cultura.
El grupo Acibreira protagonizó, precisamente, uno de los momentos más especiales y emocionantes de esta vigésimo octava edición, al recibir por parte del Ayuntamiento y el municipio de Cortegana un sentido y emociónate homenaje, en reconocimiento a sus 25 años de participación en las Medievales. El grupo gallego cuenta desde esta edición con un espacio dedicado, en la subida hacia el castillo, el 'Mirador de Acibreira'.
Otro de los hitos de la programación fue la Jornada Medievalista "Cabalgando el tiempo", celebrada en el Teatro Capitol Sierra, que reforzó la vertiente académica de las Medievales con la participación de expertos que abordaron la relevancia del caballo en la historia medieval.

Como novedades, esta edición ha estrenado nuevos espacios escénicos, ampliando los puntos de actividad y mejorando la experiencia de los visitantes. Además, el Mercado Medieval, cuya gestión ha vuelto a realizarse de forma directa por el Ayuntamiento, ha sido uno de los puntos más concurrido, con la presencia de cientos de personas cada día atraídas por la autenticidad y la calidad de la oferta comercial y artesanal.
A lo largo de los cuatro días, vecinos y visitantes han disfrutado de música, danza, teatro, animación de calle, mercado, tabernas, talleres, campamento medieval y un sinfín de actividades que se han desarrollado según lo previsto.
María del Mar Martín ha recordado que las Jornadas Medievales, Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, son "un evento vivo que invita a viajar, a compartir y a disfrutar en comunidad, transformando cada rincón del pueblo bajo los muros de nuestro imponente castillo medieval". En este sentido, ha resaltado "los espectáculos únicos que se han podido vivir en esta edición, en una decidida apuesta por reforzar la calidad de nuestras Jornadas y seguir reforzándolas como un referente".
La primera edil ha remarcado que el equipo de gobierno "tiene ya la mente puesta en la próxima edición, con el objetivo de seguir subiendo el listón año tras año". En este punto, ha querido agradecer "a todos los trabajadores municipales, a quienes han prestado servicio durante el evento, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a los vecinos por su hospitalidad y a los miles de visitantes que cada segundo fin de semana de agosto siguen confiando en estas Jornadas Medievales, que son un orgullo para Cortegana y para toda la comarca".