La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; junto a la subdelegada del Gobierno, María José Rico; la delegada de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Manuela Caro; el presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana; y los concejales de Seguridad Ciudadana e Infraestructuras y Servicios Públicos, José Manuel Moreno y Mariló Ponce respectivamente, han presentado esta mañana el dispositivo especial de seguridad organizado con motivo de la celebración de la Magna Mariana del próximo 20 de septiembre.
Tal y como ha explicado la alcaldesa, "se trata de un dispositivo sin precedentes en el que van a participar más de mil agentes que velarán por la seguridad de las más de cien mil personas que se estima asistan este día".
Este dispositivo, coordinado por el Ayuntamiento en colaboración con el resto de administraciones, ha continuado la alcaldesa, conforma un despliegue de seguridad sin precedentes que incluye a todas las fuerzas de seguridad, ya que una vez más Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Portuaria trabajarán de la mano, "y quiero agradecer a todos su disponibilidad y hacer hincapié en la importancia de que la ciudadanía esté atenta a las instrucciones de seguridad para conseguir entre todos que todo transcurra con normalidad y de la forma más adecuada para facilitar la convivencia".
Así, la Policía Local dispondrá de un dispositivo especial durante la Magna con objeto de garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento y aplicación del plan de movilidad y tráfico. Este estará compuesto por un total de 115 agentes, al servicio de la magna, más 41 para cubrir el turno ordinario de ese día. Dispositivo que se verá completado con agentes tanto de la Policía Nacional, Guardia Civil como Policía Portuaria, quienes también van a colaborar en la seguridad y organización de la Magna "y a los que agradecemos su disponibilidad y compromiso". Además, entorno a unos 200 agentes de seguridad y voluntarios facilitarán el tránsito de los peatones por todo el entorno de la carrera oficial y los templos desde los que posesionarán las distintas imágenes.

Por otro lado, 11 Bomberos con una escala y una Bomba Urbana Ligera, así como 12 bomberos del servicio normal diario del parque estarán movilizados en caso de necesidad, así como los voluntarios de Protección Civil.
Tanto Policía Local, como Bomberos como Protección Civil, así como los miembros del dispositivo médico del 061 estarán en dos puntos de atención al ciudadano que se han habilitado para cualquier emergencia: uno en la zona peatonal próxima al Mercado del Carmen y un segundo en la Casa Colón. En estos dos puntos se distribuirán las pulseras identificativas para localizar a los menores en caso de pérdida.
Respecto a la movilidad, el Ayuntamiento va a habilitar aparcamientos disuasorios gratuitos en el recinto Colombino, recinto que estará conectado con Villa de Madrid mediante un servicio de lanzaderas gratuitas que llevará a cabo Emtusa, quien también ha reforzado las líneas 1, 2, 7 y 8, las que conectan los barrios de la capital con el centro, ampliando hasta las 00.00 horas el horario de circulación.
Además, por parte del Ayuntamiento, ha anunciado Miranda, desde el área de infraestructuras se va a poner en marcha un servicio especial de limpieza en el que participarán casi setenta personas con refuerzo de la plantilla para desarrollar trabajos los días previos, durante el transcurso de la Magna y una vez termine todo, "para que la ciudad recupere la normalidad lo antes posible".
En definitiva, ha comentado la alcaldesa, se trata de un dispositivo que saldrá adelante gracias a los servicios públicos, cuyos operarios van a llegar en muchos casos al cien por cien de la plantilla en las horas críticas de la Magna, "y a los que desde aquí quiero aprovechar para agradecer su trabajo".
Para terminar, la primera edil ha querido poner el foco en la repercusión económica que dejará este acontecimiento en la ciudad, con la llegada de miles de visitantes que generará ingresos en sectores como el turismo, la hostelería y el comercio local, favoreciendo incluso a la creación de empleo para los días en los que se celebre, "y por todo lo que representa este evento nuestra ciudad tiene que mostrar su mejor cara para volver a demostrar que somos capaces de organizar grandes eventos como esta Magna, con la que Huelva se va a posicionar como la capital mariana de Andalucía".
Como complemento a este dispositivo municipal, la seguridad de este evento va a estar reforzada con la presencia de unos 650 efectivos de distintas unidades de la Policía Nacional y Guardia Civil, que, tal y como ha trasladado la subdelegada del Gobierno, "forman parte de un plan ambicioso y comprometido con el que queremos colaborar para hacer posible que este evento tan magno, como dice su propia denominación, esta procesión extraordinaria dentro de este año jubilar de la iglesia del 2025, sea un éxito y a ser posible no tengamos luego que lamentar ningún tipo de incidencia". Además de la presencia de la unidad de la Unidad de Intervención Policial, guías caninos y de caballería, Rico ha anunciado que también contarán con apoyo logístico de tres drones, sistemas antidrones y un helicóptero "que vigilará Huelva desde el aire".
A parte del día de la Magna, la Guardia Civil activará a unos 200 agentes de la agrupación de tráfico y el subsector de tráfico de la Guardia Civil para facilitar los desplazamientos tanto de la ida como de la vueltas de las imágenes, "ya que algunos de ellas lo realizarán acompañadas de peregrinos y en vehículos especiales que necesitan de esta atención", ha concluido la subdelegada.
En lo referente al dispositivo sanitario, la delegada territorial de Salud y Consumo, Manuela Caro, ha mostrado "el total apoyo de la Junta a la celebración de este evento, para lo cual se contará con la participación del Servicio de Emergencias 112 Andalucía y efectivos de la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Comunidad Autónoma".
En el apartado específico de los recursos del Servicio Andaluz de Salud, Caro ha detallado que, "con el objetivo de garantizar una perfecta cobertura a la población en caso de ser necesario, se dispondrá de un equipo móvil de emergencias del 061, dotado de ambulancia, médico, enfermera y técnico de emergencias, a lo largo del recorrido de la procesión, a la vez que se reforzarán con más personal los dispositivos de urgencias tanto de atención primaria como hospitalaria de la capital". La delegada ha añadido que también se verá reforzado el centro coordinador de urgencias y emergencias del 061 en Huelva, desde el que se dirigen y activan los dispositivos de atención a la ciudadanía ante sucesos de este tipo.
Caro ha finalizado su intervención "deseando que el evento se celebre de manera satisfactoria y la ciudadanía tanto local como visitante pueda disfrutar de esta procesión histórica, así como agradeciendo nuevamente la labor que realizan los profesionales sanitarios para que esto ocurra y su implicación permanente en el cuidado de nuestra salud".
Finalmente, el presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, ha brindado la máxima colaboración del puerto onubense al Ayuntamiento de la ciudad "para garantizar que el dispositivo de seguridad y movilidad durante la celebración de la procesión Magna Mariana culmine con éxito". En este sentido, Santana ha puesto de manifiesto que la zona del puerto, comprendida entre las avenidas de Hispanoamérica y Francisco Montenegro, se convertirá en arterias principales de entrada y salida de vehículos, donde el Puerto participará en el dispositivo de seguridad mediante la intervención de la Policía Portuaria. Igualmente, el Puerto de Huelva habilitará una zona de estacionamiento para autobuses en el Muelle de Levante y unos aparcamientos en las proximidades del estadio Nuevo Colombino, además de contar con la participación de la Policía Portuaria en todo el dispositivo de seguridad en la zona de servicio del Puerto y también en la parte del recinto Colombino. Por otro lado, el Muelle de las Canoas acogerá el día 21 la salida de la Virgen de la Bella de Lepe vía marítima hacia El Terrón.