Mañana intensa de trabajo en el Ayuntamiento de Huelva, con todos los Servicios Públicos en alerta y sin incidentes graves que reseñar en la capital. La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, tras el recorrido realizado por la ciudad, junto a los servicios de emergencia activados, con especial atención a las zonas más bajas donde se han producido algunas inundaciones y acumulaciones de agua, ha asegurado que "las infraestructuras están respondiendo y los distintos equipos están atendiendo los problemas urgentes, que complementarán con dispositivos extraordinarios para seguir solucionando eventualidades durante toda la tarde" .
Miranda, que ha destacado que "los trabajos preventivos y de mantenimiento de Aguas de Huelva y el área de Infraestructuras han sido claves en la respuesta a la tromba caída a primera hora" se ha referido a "la implicación, esfuerzo y trabajo de bomberos, policía, Protección Civil, Aguas de Huelva y servicios municipales de limpieza, parques y jardines, alumbrado público, mantenimiento de la vía pública e infraestructuras en general" agradeciendo "la disposición y profesionalidad en la larga y dura mañana de hoy".
A las 9.35 horas de la mañana, el Ayuntamiento de Huelva activaba el Plan Municipal de Emergencia Nivel 1, procediendo al cierre de todos los parques e instalaciones deportivas públicas al aire libre de la ciudad. Una medida adoptada en coordinación con la Junta de Andalucía que activaba también el Plan de Inundaciones.
Desactivado el aviso rojo por lluvias desde las 14.00 horas, la Aemet mantiene el nivel de aviso naranja hasta las 21.00 horas de hoy por lo que la alcaldesa ha insistido "en la importancia de no bajar la guardia, extremando la prudencia y siguiendo atentos a los consejos y la información que estamos ofreciendo por los canales oficiales y los servicios de emergencia para minimizar en lo posible las consecuencias de este temporal".

En este sentido desde el Departamento de Comunicación se mantendrá la información de las alertas, emitiendo publicaciones y realizando un seguimiento en RRSS de la evolución.
Los datos aportados por la estación meteorológica situada en la ETAP de Aguas de Huelva, apuntan entre las 9:00 am y las 10:00 horas de hoy precipitaciones de 39 mm siendo el pico de intensidad máxima de la tormenta en Huelva capital a las 9:45 am con 147.8 mm/hora. La lluvia ha estado acompañada de ráfagas de viento de hasta 26 km/h de medida.
Actuaciones Servicios de Emergencia
Los bomberos han realizado hasta el momento 108 actuaciones, las más importantes, por afectar directamente a personas, el rescate de dos mayores en una vivienda inundada de la calle Santa Ana y la retirada de un vehículo atrapado por la rotura de una pileta en la calle Ruiz de Alda.
Además, se han atendido caída de toldos, ramas e inundaciones provocadas principalmente por la acumulación de hojas arrastradas por las rachas de viento.

Respecto a Protección Civil, se ha dispuesto un retén permanente en la zona del Paseo Marítimo y la barriada de la Navidad, por riesgo de inundaciones, atendiendo incidencias por árboles caídos en la zona de la Hispanidad y caídas del tendido aéreo de telecomunicaciones en la calle Legión española
Los incidentes de mayor relevancia que han requerido actuación policial han sido por acumulaciones de agua en el cruce de la avenida Alemania con la calle Gravina; la avenida Italia con Duque Victoria; la Avenida de las Flores, la calle Isla Cristina y el arroyo de la Nicoba. Además, se han gestionado caídas de árboles en la avenida de las Flores, la calle Vicente Ferrer, Los Naranjos, Manuel Siurot y Doctor Herrero Picón.
Por otro lado, se han producido daños estructurales con riesgo por caída de vallas publicitarias en la avenida Santa Marta y Rosal de la Frontera.
Aguas de Huelva
Respecto a Aguas de Huelva, ha reforzado el dispositivo activado desde ayer con dos camiones dotados con impulsor - succionador y un vehículo especial para limpieza de sumideros e imbornales. De esta forma, se ha incrementado la prevención en la zona baja de la ciudad, con actuaciones en Marismas del Odiel; barriada de la Navidad y Santa Lucía, Molino de la Vega y zona Centro; avenida de Alemania, avenida Doctor Rubio, Calle Gravina, avenida de Italia y Plaza del Punto.
Todas las actuaciones han estado coordinadas por el Ayuntamiento de Huelva, con el apoyo de la Policía Local y Protección Civil.
Éxito de los trabajos preventivos
Ante el aviso naranja por lluvias y tormentas emitido en el día de ayer por AEMET Andalucía, la empresa municipal de Aguas de Huelva reforzó los equipos de trabajo y mantuvo en alerta un retén especial de su personal, camiones y maquinaria para atender con la mayor diligencia cualquier emergencia que pudiera acontecer en la ciudad.
Desde las 20:00 horas de ayer, con el aviso naranja, se activó el dispositivo especial que incluye un camión de bombeo impulsor – succionador (pudiéndose ampliar hasta 4) y entre 2 y 14 operarios bajo la supervisión de la directora de Operaciones y el director gerente de la empresa, potenciado la guardia y vigilancia de conexión con el telemando y telecontrol encargado de pulsar telemáticamente posibles incidencias en la red de alcantarillado de la ciudad.
Desde finales de septiembre, el Ayuntamiento y Aguas de Huelva han reforzado las tareas de limpieza y mantenimiento del alcantarillado de la ciudad ante la llegada del otoño. De este modo, tal y como ha explicado el presidente de Aguas de Huelva, Felipe Arias, a principios de octubre "se están llevando a cabo trabajos preventivos en los 400 kilómetros de red de alcantarillado y en los más de 14.000 sumideros de la capital, con el objetivo de planificar actuaciones y definir mejoras del sistema de cara a las futuras lluvias". Al respecto, Arias ha recordado que durante todo el año se estima que se han realizado labores de mantenimiento de unos 24.000 sumideros, "casi el equivalente a limpiar dos veces el número de imbornales existentes en la ciudad de Huelva".
Servicios Sociales
Durante la mañana, la concejalía de Servicios Sociales ha estado en contacto con Cruz Roja, Cáritas, Inserta y Huelva Acoge, junto a otras ONGs de la ciudad para repasar las actuaciones previstas en situación de emergencia, con la intención de activar el protocolo en caso necesario.
Recomendaciones a la población
- Tome precauciones y manténgase informado de la predicción meteorológica más actualizada.
- Extreme precauciones en los desplazamientos.
- Retire del exterior los objetos que puedan ser arrastrados por el agua y provocar accidentes.
- Evite carreteras afectadas y zonas inundables.
- Recuerde que el teléfono 112 le conecta con la solución de la emergencia.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





