El municipio de Villarrasa celebrará el próximo 22 de noviembre la sexta edición de su Feria del Mosto, una cita que se consolida como una de las más esperadas del calendario otoñal en el Condado de Huelva. La presentación del evento ha tenido lugar hoy en la Diputación de Huelva, con la presencia del diputado provincial Juan Daniel Romero; el alcalde de Villarrasa y diputado de Medio Ambiente, Arturo Alpresa; el presidente de la Cooperativa del Campo Nuestra Señora de los Remedios, José Iglesias; y la concejala de Festejos y Deportes del Ayuntamiento de Villarrasa, Estefanía Martín.
El diputado Juan Daniel Romero ha destacado que "la Feria del Mosto de Villarrasa, aunque joven, con solo seis ediciones, es ya un referente en la promoción de uno de los productos más emblemáticos de nuestro territorio: el mosto, ese vino joven y afrutado que llega tras la recolección de la uva zalema, símbolo de las viñas del Condado".
Romero ha subrayado "el compromiso de la Diputación con los ayuntamientos y cooperativas que, como en el caso de Villarrasa, trabajan de la mano para poner en valor los productos de nuestra tierra". En este sentido, ha invitado "a todos los aficionados al mundo del vino a acercarse a Villarrasa el 22 de noviembre para disfrutar no solo de sus excelentes caldos, sino también de la hospitalidad de su gente y del encanto de este municipio del Condado de Huelva".

Por su parte, el alcalde de Villarrasa, Arturo Alpresa, ha recordado que "hablar de Villarrasa y hablar de mosto es hablar de uva zalema, de terruño, de verdor de viñas y de agricultores enamorados de su trabajo". Según ha explicado, "esta feria nació con el cariño y el empeño de todo un pueblo que quiso ponerse al servicio de su cooperativa y de los agricultores que tanto quieren la viña".
Alpresa ha reconocido que el sector vitivinícola local "ha pasado por momentos difíciles, pero gracias al esfuerzo del presidente de la cooperativa, José Iglesias, y de su junta directiva, ha sabido resistir y salir adelante". Pese a las dificultades derivadas del mildiu, "este año hemos logrado una cosecha maravillosa", ha señalado.
El alcalde ha destacado además el creciente interés por el mosto en los últimos años: "Antes se vendía más vino joven, pero ahora la venta del mosto se ha disparado. Eso significa que la gente aprecia este producto y que nuestra cooperativa llega a agotar sus existencias antes de primavera".
La Feria del Mosto de Villarrasa se celebrará en la Plaza de España, donde se desarrollará una jornada de convivencia que reunirá a todas las hermandades de la localidad junto a la cooperativa. Los asistentes podrán disfrutar de tapas elaboradas con productos locales a precios populares, actuaciones de baile y cante, y actividades infantiles para los más pequeños.
"Será un día completo de convivencia, con música, gastronomía, alegría y, por supuesto, con nuestro mosto, que se ofrecerá gratuitamente para su degustación", ha afirmado Alpresa, quien ha invitado "a vecinos y visitantes a venir a Villarrasa a disfrutar del mosto, de su patrimonio, de sus rutas y de la hospitalidad de su gente".
Finalmente, el presidente de la cooperativa, José Iglesias, ha destacado que "ha sido un año complicado por el mildiu, que ha reducido la producción a la mitad respecto al año pasado, pero la calidad del mosto es excepcional: suave, afrutado, con una acidez muy baja y un sabor que enamora". Iglesias ha invitado "a todos a venir a compartir un rato de convivencia y a probar el mosto de Villarrasa, que este año está especialmente bueno".
La VI Feria del Mosto de Villarrasa se celebrará el sábado 22 de noviembre a partir de las 13:30 horas, en un ambiente festivo y familiar que volverá a convertir a la localidad en punto de encuentro para los amantes del vino joven y la buena compañía.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





