El Servicio de Desarrollo Local y Fondos Europeos de la Diputación de Huelva ha llevado a cabo una serie de charlas informativas en once institutos de la provincia para dar a conocer entre el alumnado de ciclos formativos de grado medio la nueva convocatoria de las Becas Hebe Mobility, incluidas dentro del programa Erasmus+ y cofinanciadas por la Unión Europea.
Estas visitas informativas se han realizado a los institutos Don Bosco de Valverde del Camino, Dolmen de Soto de Trigueros, Diego Rodríguez de San Juan del Puerto, Saltés de Punta Umbría, Odiel de Gibraleón, Fuente Juncal de Aljaraque, Rafael Reyes de Cartaya, Padre José Miravent de Isla Cristina, IES Cuenca Minera de Ríotinto, Vázquez Díaz de Nerva y San Blas de Aracena.
Durante estos encuentros, el alumnado recibió información sobre los objetivos y requisitos de la convocatoria, los destinos posibles y los beneficios que ofrecen estas becas, entre los que se incluyen viaje, alojamiento, seguro, transporte local y apoyo económico durante su estancia en el país europeo de destino. También se explicaron las oportunidades que la experiencia supone para mejorar su empleabilidad, competencias lingüísticas y madurez personal a través de prácticas formativas en empresas europeas. En estas jornadas formativas no sólo se expuso a los y las estudiantes las características del programa, sus requisitos y fases, sino también se les ofreció ejemplos y testimonios de experiencias reales de participantes en convocatorias anteriores.

Asimismo, los días 10 y 11 de noviembre, el alumnado de los distintos institutos participantes han completado esta formación con una sesión en línea, a través de un vídeo explicativo elaborado por la oficina Europe Direct Huelva, centrada en cómo elaborar un Currículum Vitae en formato Europass, herramienta oficial de la Unión Europea para la movilidad laboral y educativa.
El programa Hebe Mobility, coordinado por la Diputación de Huelva en el marco del programa Erasmus+, tiene como objetivo fomentar la internacionalización del sistema educativo provincial y mejorar la empleabilidad de los jóvenes mediante experiencias profesionales en entornos multiculturales. La iniciativa se gestiona a través de un Consorcio de Movilidad, integrado por centros educativos de la provincia que imparten ciclos formativos de grado medio y por la Diputación, que actúa como entidad coordinadora.
De esta forma, la institución provincial refuerza su compromiso con la formación, el desarrollo personal y la igualdad de oportunidades para la juventud onubense, al tiempo que contribuye al propósito europeo de construir una Europa más social, inclusiva y cohesionada.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





