El presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, ha realizado una firme defensa de lo público durante el Día de la Provincia, celebrado este jueves ante cientos de personas, entre ellas numerosos alcaldes y autoridades, en el Teatro Alcalde Juan Manuel Santana de Lepe.
Toscano agradeció la acogida del ayuntamiento de Lepe, en especial a su primer edil, Adolfo Verano, gesto que enmarcó el inicio de la celebración.
Su intervención tuvo como hilo narrativo el término "corresponder", una palabra que, según dijo, "significa responder al bien con otro bien" y que afirmó "expresa a la perfección quiénes somos como institución y quiénes son nuestros homenajeados".
El punto central de la celebración fue la entrega de las Medallas de Oro de la Provincia, que recibieron la Comandancia de la Guardia Civil, la Magna Mariana, la pintora Pilar Barroso, la deportista Laura García-Caro, el reportero gráfico Manuel Guerrero Muguruza, el científico Antonio Oliveira y el tamborilero Antonio Rodríguez Cruz.
Durante su intervención, el presidente, como ejemplo de lo que es corresponder con los municipios desde lo público, citó la puesta en marcha de "una red de cajeros públicos allí donde los bancos se habían ido o donde nunca habían llegado.
Una referencia que conectó con el plan Tu Diputación Invierte para los 80 municipios y las dos Entidades Locales Autónomas, "cuyas primeras licitaciones se van a realizar de inmediato".
Asimismo aseguró que "corresponder también es planificar, preparar el futuro y estar a la altura de lo que la gente espera de su Diputación", tras lo cual anunció que el próximo 1 de diciembre se presentarán los presupuestos del año que viene, a los que calificó de "expansivos, serios, pensados para la gente y con deuda cero por tercer año consecutivo".
Otra de las cuestiones que abordó fueron las inversiones actualmente activas que gestiona la Diputación de Huelva procedentes de Europa, que cifró en más de 40 millones de euros y que, "gracias al trabajo técnico y al compromiso de la Diputación nos permitirán para avanzar en el ámbito de las infraestructuras, el medio ambiente, las nuevas tecnologías, el reto demográfico o el turismo".

"Son cifras que impresionan, sí, pero lo importante no es el número, sino la mano tendida que hay detrás de cada intervención", enfatizó.
Toscano también anunció que el próximo 18 de diciembre se celebrará el Consejo de Alcaldías de la Provincia de Huelva en el Convento de Santa de Clara de Moguer para hablar de presupuestos, concertación, planes para municipios, fondos europeos o innovación, "todas cuestiones que afectan de lleno a nuestros municipios".
Los homenajeados
En relación con los reconocimientos otorgados durante el Día de la Provincia manifestó que los han recibido "quienes han sabido corresponder a su tierra con talento, esfuerzo, servicio y humildad".
De Antonio Rodríguez Cruz —'Antonio de Huelva'— dijo que "su manera de corresponder es sencilla: compartir lo que sabe para que no se pierda lo que somos"
Cuando se refirió a Antonio Oliveira recordó que fue pionero en el Control de Plagas de la Diputación, un servicio que hoy es referencia en todo el mundo", resaltó.
A renglón seguido habló de Antonio Guerrero Muguruza, de quien dijo que "no hace fotografías: hace memoria".
"Lo ha retratado todo, pero siempre desde un lugar: el de quien ama lo que fotografía", afirmó Toscano.
De Pilar Barroso aseguró que "entendió muy pronto que el arte no es copiar la vida… sino descubrir la luz que hay en ella". A lo que sumó "su generosidad". Como prueba reveló que este año la Diputación felicitará la Navidad con un grabado de Pilar Barroso.
De Laura García-Caro destacó sus valores, "ese espíritu que hace que una joven de Lepe, con esfuerzo y humildad, se abra camino entre las mejores del mundo", afirmó el presidente.
Sobre la Medalla de Oro de la Provincia concedida la Procesión Magna Mariana, que recogió el obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra, manifestó que ha sido un acontecimiento "que nos ha enseñado a corresponder con la unión de toda una provincia desde sus devociones".
En nombre de toda la provincia, el presidente dio las gracias al Obispado de Huelva "por su sensibilidad y su confianza"; y al Consejo de Hermandades y Cofradías "por el trabajo impecable que ha hecho posible un acontecimiento que quedará para siempre en la memoria emocional de esta provincia".
"¿Qué podemos decir de la Guardia Civil que no sepan ya todos los pueblos de Huelva?", se preguntó David Toscano para hablar de la Medalla impuesta a la Comandancia de la Guardia Civil de Huelva, recogida por coronel jefe Julio Serrano Checa.
Y la respuesta que trasladó a todos los presentes fue que "la Guardia Civil es, para miles de familias de esta provincia, la tranquilidad de saber que, pase lo que pase, hay alguien al otro lado que responde; y eso, en un territorio tan extenso y tan diverso como el nuestro, tiene un valor inmenso.
En nombre de los homenajeados habló el coronel Julio Serrano, quien aseguró que "todos compartimos el mismo sentimiento: el cariño y la cercanía que la provincia de Huelva les ha mostrado". Subrayó que "este reconocimiento es especial porque trasciende la trayectoria profesional de cada uno y llega a lo más íntimo, al corazón, al venir de la tierra donde nacieron, trabajan o han sido acogidos con afecto". Afirmó que "este premio distingue no sólo la labor de cada homenajeado, sino también el aporte que realizan al bienestar de la sociedad onubense con la que conviven a diario —en sus calles, en sus plazas, en su vida cotidiana— y que eso lo convierte en un honor profundamente emocionante. Concluyó destacando que estos galardones hablan de una provincia que valora el arte, el esfuerzo, los valores, la salud, la fe o el compromiso, y de la que todos, dijo, se sienten profundamente orgullosos."
Con las actuaciones del cantante de Hinojos, José Luis López Vera y la Banda Sinfónica Municipal de Lepe se clausuraba la celebración.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





