La Conferencia Sectorial de Comercio ha aprobado este martes el reparto de los fondos NextGenerationUE para ayudas directas a pymes específicas del sector correspondientes al «Programa de modernización del comercio: Fondo Tecnológico», asignando a las Illes Balears un importe total de 1,4 millones de euros para los ejercicios 2022 y 2023.
La cifra corresponde a un porcentaje de reparto del 2,88 %, lo que supone una subida considerable respecto a convocatorias anteriores que, hasta la fecha, habían asignado a las Illes Balears un 1,25 % del total de fondos Next Generation para el comercio.
Esto se debe a que el Gobierno y comunidades autónomas han acordado un nuevo criterio de distribución que asigna casi medio punto más que el criterio poblacional del 2,5 %, atendiendo así a la reivindicación que el Gobierno había trasladado al Ministerio a través de la Vicepresidencia y Consejería de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, después de los resultados de la convocatoria de 2021.

«Trasladamos en su momento a la ministra Reyes Maroto que considerábamos claramente insuficiente que en el reparto de fondos tan estratégicos como los Next Generation Baleares estuviese a la mitad del criterio poblacional que le corresponde, que es el 2,5 %. Después de las gestiones realizadas, sumamos en estas nuevas convocatorias un justo 2,88 %, lo que nos sitúa por encima de la media», ha destacado el vicepresidente Yllanes.
La línea de créditos, enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, ayudará a la incorporación de nuevas tecnologías que permitan a las pymes del comercio local, de forma individual o mediante las asociaciones del sector, dar respuesta a los nuevos hábitos de consumo y que impacten en la transformación digital y sostenibilidad del propio establecimiento y en su modelo de negocio.
Con esta nueva convocatoria que, a diferencia de las anteriores, tiene como beneficiarias directas a las pequeñas y medianas empresas y que, además, permite financiar hasta el 100 % del coste de los proyectos, son casi seis millones de euros en ayudas a las pymes del sector comercial movilizados por la Vicepresidencia y Consejería de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, a través de la Dirección General de Comercio.
La Vicepresidencia y Consejería de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, a través de la Dirección General de Comercio, ya ha empezado a trabajar con los agentes sociales en la hoja de ruta que permita desplegar los diferentes proyectos de modernización del comercio en los próximos dos años.