La Carolina ha vivido una nueva jornada reivindicativa y solidaria con la XIII Carrera por la Igualdad, que, en esta edición, se ha organizado en solidaridad con la Asociación Aprompsi. Se trata de una de las acciones organizadas con motivo del Día Internacional de la Mujer que cuenta con más respaldo de la ciudadanía. No en vano, han sido cientos de personas las que se han inscrito para participar y llevar a la calle un mensaje feminista y que habla de la igualdad de oportunidades. En concreto, 340 persona han corrido en las diferentes categorías, cifra a la que hay que sumar los 60 dorsales solidarios.
Cada año, el Ayuntamiento aúna deporte y solidaridad con una cita en la que todos los vecinos y vecinas están invitados a participar, ya que la organización establece unas categorías que van desde los 200 metros (para los nacidos del año 2016 en adelante) hasta los 5.400 metros. Además, también se ha fomentado la venta de los dorsales solidarios para aquellas personas que no puedan o quieran correr. "No se trata de ganar la competición, el objetivo es hablar de valores propios del deporte que se pueden extrapolar a cualquier otro ámbito social. Hay esfuerzo pero también ganas de colaborar con diferentes colectivos cuya trayectoria y gran labor está sobradamente demostrada. En esta ocasión todo lo recaudado irá a parar a Aprompsi", afirma la alcaldesa, Yolanda Reche, que ha participado en la carrera junto a otros miembros del equipo de Gobierno. Y es que, según añadió, en las últimas ediciones, lo recaudado ha ido a parar a colectivos tan necesarios como Asociación de Familiares de Niñas y Niños con Cáncer ALES, la Asociación de Familiares de Alzheimer Felipa Delgado o la Asociación Asperger-TEA, entre otros.

Por otro lado, otro de los aspectos que más destacan de la cita es el buen ambiente que genera, ya que, al no ser una competición de élite, permite aumentar la participación y que sean muchos los vecinos y vecinas que salen a las calles a animar a los participantes.