El piano será protagonista absoluto del segundo fin de semana del Festival Internacional de Música y Danza 'Ciudad de Úbeda', que hasta el 28 de junio está desarrollando su 37 edición con una programación caracterizada nuevamente por la excelencia, en la línea del referente cultural en el que se ha convertido a lo largo de tanto tiempo, pero sin dejar de dar nuevos pasos de creatividad e innovación, buscando otros caminos que explorar y apostando por la difusión y la educación.
Para celebrar el 150 aniversario del nacimiento del compositor impresionista Maurice Ravel, el viernes 23 y el sábado 24 de mayo tendrá lugar una hazaña pianística consistente en la interpretación integral de su obra para piano a través de uno de sus mejores intérpretes a nivel mundial, el francés Jean-Efflam Bavouzet. Ambos conciertos tendrán lugar en el auditorio del Hospital de Santiago a partir de las nueve y media de la noche.
El galardonado pianista disfruta de una prolífica carrera discográfica y de conciertos internacionales. Trabaja habitualmente con orquestas de renombre y ha actuado en los más importantes auditorios, habiendo obtenido prestigiosos reconocimientos.
'Música y patrimonio'
Previamente a este concierto, el jueves 22 de mayo comenzará el ciclo 'Música y patrimonio' a través del cual el Festival de Úbeda visitará rincones especiales de la ciudad Patrimonio de la Humanidad, logrando momentos íntimos, coquetos y llenos de belleza. Y en esta apertura de nuevo será protagonista el piano gracias a la actuación de Lucille Chung, quien ofrecerá un programa centrado en obras de Schumann, Ligeti y Liszt. Será en la sala Pintor Elbo del Hospital de Santiago a partir de las ocho y media de la tarde. La entrada será gratuita aunque es preciso retirar invitación.

La pianista canadiense, nacida en Montreal, ha sido aclamada por sus "interpretaciones elegantes y refinadas", que "combinan vigor y flexibilidad con elocuencia y elegancia naturales". Estará en el festival ubetense gracias a la colaboración que se mantiene con la Joaquín Achúcarro Foundation Legacy.
El Festival
El Festival de Úbeda tiene como instituciones rectoras al Ayuntamiento de Úbeda, la Diputación de Jaén y su marca 'Jaén, paraíso interior', la Junta de Andalucía a través de su Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Está organizado por la Asociación Cultural Amigos de la Música, cuenta con la colaboración de la UNED, Artmusic y la Joaquín Achúcarro Foundation, y recibe el apoyo de una treintena de patrocinadores y colaboradores, a los que hay que añadir otro amplio apartado de Amigos del Festival. Algo único en el engranaje de este tipo de eventos.