Con la llegada de la primavera, la Consejería de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía del Gobierno de La Rioja ha preparado una extensa y variada oferta de actividades de educación ambiental e interpretación del patrimonio natural dirigida a los centros educativos de la región que se desarrollará desde el 11 de abril hasta el próximo 23 de junio y que incluye 2.805 plazas para que niños, niñas y jóvenes de La Rioja puedan conocer los espacios naturales protegidos de la región y la biodiversidad de entornos cercanos a sus centros educativos, de la mano del equipo de educación ambiental y de los Agentes Forestales de La Rioja.
La oferta se incluye dentro del programa "Pasea La Rioja" que la administración medioambiental riojana puso en marcha el año pasado para centralizar su oferta de actividades de educación ambiental en entornos naturales y que se dinamiza a través del portal pasea.larioja.org
Agente forestal por un día
Cabe destacar entre las iniciativas de la campaña, la incorporación de una actividad que se estrenó el año pasado de forma piloto y que, dada su excelente acogida, se ha replicado ampliando la oferta y los destinos donde se realiza. Se trata de "Agente Forestal por un día: explorando y cuidando la biodiversidad del entorno". Se trata de una actividad en la que una pareja de Agentes Forestales acerca al alumnado de los centros educativos riojanos a su entorno natural próximo, para despertar curiosidad y respeto por el mismo; investigar las especies de vegetación y fauna y fomentar actitudes de conservación.

La Dirección General de Biodiversidad ha creado un equipo de Agentes Forestales que se ha formado y se está especializando en labores de educación ambiental, y serán miembros de este equipo los que, a través de dinámicas participativas, ayudarán al alumnado a conocer el día a día de su trabajo y las habilidades necesarias para su desempeño: observación de flora y fauna, indagación de las relaciones en el ecosistema, conocimiento del medio, impacto del ser humano, y gestión del territorio.
La actividad "Agente forestal por un día" está dirigida a alumnado de 5 y 6º de Primaria y se ofertará en cinco localidades riojanas: Logroño (en el Bajo Iregua, Parque Iregua), Haro (zona del Viano), Calahorra (parque del Cidacos), Arnedo y Nájera. En esta campaña se ofertarán 21 grupos con un total de 525 plazas, los miércoles y viernes del 11 de abril al 23 de junio.
Paseos interpretativos en espacios naturales para trabajar el currículum
Junto a esto, el equipo de educación ambiental del Gobierno de La Rioja ha preparado siete experiencias educativas, de unas tres horas de duración, en tres espacios naturales protegidos de la geografía riojana: el Parque Natural de la sierra de Cebollera, la Reserva Natural de los Sotos del Ebro en Alfaro, y el Parque Natural del Alto Najerilla.
En todos los casos se trata de sencillos paseos, que tocan temáticas socio ambientales muy diversas, en los que el alumnado tendrá la oportunidad de conectar con nuestros espacios naturales protegidos y conocer in-situ los valores del territorio riojano. Todos los paseos incluyen además la apertura del Centro de Interpretación asociado a cada uno de los itinerarios.
Como novedad, y con el objetivo de facilitar el trabajo de los docentes y de que estas actividades de interpretación ambiental tengan mayor componente educativo, se va a ofrecer al profesorado información de las competencias básicas que desarrolla cada itinerario para que éstos puedan usarlas para el desarrollo de su currículum.
Los itinerarios guiados tendrán una duración de unas 3 horas y se ofertarán a alumnos de 5º y 6º Primaria, ESO, Bachiller y F.P. En total, desde el 11 de abril al 23 de julio, se ofertarán 76 grupos con un total de 2.280 plazas.