El Gobierno de La Rioja, con la coordinación de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER), ha mantenido dos encuentros de trabajo hoy, día 5 de abril, con los principales colectivos del mundo empresarial riojano, con el objetivo de involucrarlos en el Plan de Fomento del Emprendimiento 2024-2027 y desarrollar así un ecosistema que favorezca el emprendimiento en esta región.
A través de la marca Emprende Rioja, el Ejecutivo regional liderará este plan estratégico que apuesta por la colaboración público-privada, buscando convertir a La Rioja en la mejor región para emprender, consolidar iniciativas emprendedoras y poner en valor la figura del trabajador autónomo y del emprendedor. Para la puesta en marcha de las actuaciones contempladas en el Plan de Fomento del Emprendimiento, se destinarán unos 30 millones de euros a lo largo de la legislatura.
El plan está articulado en tres ejes y diez áreas estratégicas. Uno de esos ejes es el ecosistema, que alude a un contexto económico, social y cultural adecuado en el que puedan converger todos los actores involucrados en el emprendimiento de La Rioja, y favorezca el fomento, desarrollo y consolidación de nuevas iniciativas empresariales. Este ecosistema estable se constituirá como red de soporte y apoyo a las personas emprendedoras.

La consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, Belinda León, ha destacado que el objetivo de estas reuniones es "aprovechar las sinergias de todos y preparar conjuntamente un único plan de emprendimiento para La Rioja del que emanen todas las ayudas, bajo nuestro paraguas, para emprendedores jóvenes y mayores, para el intraemprendimiento presente en las empresas".
Para materializar estas sinergias, el Ejecutivo regional ha presentado a las distintas entidades un protocolo de colaboración que rubricará su implicación, así como el intercambio de información entre ellas, logrando una mejor coordinación entre las diferentes acciones y optimizando así los resultados.
El gerente de la ADER, Luis Pérez Echeguren, ha recordado que "el Plan de Fomento del Emprendimiento 2024-2027 nace con vocación de sostenibilidad en el tiempo y con el compromiso de que todas y cada una de las personas que quieren emprender en La Rioja obtengan asesoramiento personalizado, la mejor formación e información posible, financiación a medida, espacios para poner en marcha su iniciativa, y respaldo en la captación de negocio". "Esta estrategia -ha agregado- contribuirá también a consolidar el trabajo autónomo".
En las dos reuniones celebradas hoy, han participado León y Pérez Echeguren junto a representantes de organizaciones empresariales, centros tecnológicos, universidades y otras entidades públicas y privadas.
Durante la próxima semana, están previstos nuevos encuentros para implicar en la estrategia a cabeceras de comarca, grupos de acción local y la Federación Riojana de Municipios; aceleradoras, empresas privadas y otras entidades; y consejerías del Gobierno de La Rioja.