La Temporada 2021-22 de los escenarios municipales de Málaga comienza este fin de semana con el repaso a la vida del autor de El Principito contenida en el Musical Antoine, un espectáculo avalado con dos candidaturas a los Max que reanuda su gira nacional con tres funciones en el Teatro Cervantes, y con Tango Málaga, que en su edición 2021 se suma al centenario del nacimiento de Astor Piazzolla con dos sesiones de música instrumental, canto y danza en el Teatro Echegaray.
Antoine, el musical, subtitulado La increíble historia del creador de El Principito, se pondrá en escena los días 3, 4 y 5 de septiembre. Ignasi Vidal ha escrito y dirige este espectáculo sobre la vida del piloto, viajero y escritor Antoine de Saint-Exupéry sustentado en la música de Elefantes y un reparto que incluye, entre otros, a Javier Godino (Antoine), Jan Forrellat (El Principito) y Beatriz Ros (Consuelo).
La séptima edición del festival Tango Málaga está dedicada a Astor Piazzolla, el compositor que supo hermanar el género nacido en los arrabales de las ciudades del Río de la Plata con el jazz y la música clásica.
Tangoria y el dúo del bandoneonista Daniel Binelli y la pianista Polly Ferman repasarán la trayectoria del autor de Mar del Plata en dos veladas que estaban programadas inicialmente a finales de julio, pero que se tuvieron que posponer debido a las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía para contener la quinta ola de la pandemia.

Musical Antoine
Finalmente, el espectáculo Renaceré en Buenos Aires - Homenaje a Astor Piazzolla, de Tangoria, se celebrará el viernes 3 de septiembre, y el espectáculo Binelli-Ferman Dúo, en el que el bandoneonista y la pianista estarán acompañados por el cantante Ernesto Sánchez, el contrabajista Juan Baca y la pareja de tango-danza Mercedes Ángel y Diego Arias, el sábado 4.
Además de las canciones de Antoine, el musical y de Tango Málaga 2021, la agenda de los espacios municipales en septiembre y la primera mitad de octubre viene cargada de conciertos.
La ecléctica oferta musical engloba a Seguridad Social, Víctor Manuel, Javier Gurruchaga, Serranito y Rafa Sánchez en el ciclo S1ngulares y las actuaciones de Eleftheria Arvanitaki en una visita que procede del aplazamiento de la anterior temporada, Fran Perea con su epé Canciones para salvarme, Eskorzo con A fuego suave, El Kanka con su Gira Payaso - El Rescate y O Sister! con la presentación del disco Nobody cares.
El apartado teatral contiene un pase en el Cervantes de Eduardo II, ojos de niebla, texto de Alfredo Cernuda con José Luis Gil, Ana Ruiz y la participación especial de Manuel Galiana sobre las tablas, la puesta en escena de Los que hablan, con Malena Alterio y Luis Bermejo en las tablas, y Los Ignífugos (Universo 29), obra de Ruth Rubio que produce Factoría Echegaray. El vivero escénico municipal montará y estrenará a continuación un espectáculo de danza, El arte de perder cada día, de Fernando Hurtado.
Las bazas del cartel lírico y sinfónico son los tres primeros programas de abono de la Orquesta Filarmónica de Málaga y la zarzuela de Manuel Nieto y Gerónimo Giménez El barbero de Sevilla en la lectura de la compañía malagueña Teatro Lírico Andaluz.