El Ayuntamiento de Málaga se suma a la conmemoración del Día Internacional del migrante, que se celebra el 18 de diciembre, con una gala en colaboración con la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad para poner en valor y reconocer la labor de diferentes personas y entidades en este ámbito.
La Asamblea General de Naciones Unidas estableció el día 18 de diciembre como el Día Internacional del Migrante. Fue proclamado en el año 2000 en la resolución 55/93 "teniendo en cuenta el número elevado y cada vez mayor de emigrantes que existe en el mundo, alentada por el creciente interés de la comunidad internacional en proteger efectiva y plenamente los derechos humanos de todos los migrantes, y destacando la necesidad de seguir tratando de asegurar el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los migrantes".
Según el Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2022, elaborado por la Organización Internacional para las Migraciones de la ONU, el número estimado de migrantes internacionales en todo el mundo ha aumentado en las últimas cinco décadas. El total estimado de 281 millones de personas que vivían en un país distinto de su país natal en 2020 es superior en 128 millones a la cifra de 1990 y triplica con creces la de 1970. Cada año, personas de todo el mundo se enfrentan a los devastadores efectos de conflictos, enfermedades, catástrofes y cambio climático que les obligan a emigrar.

En este marco, el Consistorio a través del Área de Participación Ciudadana, Migración, Acción Exterior, Cooperación al Desarrollo, Transparencia y Buen Gobierno celebra la Gala de las Migraciones en la que se ha hecho un reconocimiento público a la labor desempeñada por Cruz Roja Española; la presidenta de la Asociación de inmigrantes, mujeres y niños 'Themis', Nathalie Alonso; y el Consulado de Ucrania.