La Casa Gerald Brenad de Churriana, dependiente del Ayuntamiento de Málaga, presenta, bajo el título "Noches en el Caleta Palace", una recreación de los momentos anteriores a la caída de la Málaga republicana. Se trata de una lectura dramatizada a cargo de los actores Pedro Casablanc y Asún Ayllón en los papeles de los periodistas Arthur Koestler y Gerda Grepp, activos protagonistas de aquellos dramáticos momentos.
Esta pieza teatral, en la que confluyen la narración histórica y la literaria, se representará mañana, miércoles 26 de abril, a partir de las 19.30 horas en uno de los escenarios naturales que conformaron parte de aquellos episodios, la propia Casa Gerald Brenan, que para la ocasión se transforma y se ha reconstruido con mobiliario y objetos de época la atmósfera del Hotel Caleta Palace.
Esta recreación cuenta con guión de Regina Álvarez y José A. Hergueta, y la dirección de este último. El actor Pedro Casablanc interpretará al escritor Arthur Koestler, entonces periodista al servicio del Komitern ruso, y Asún Ayllón a la cronista Gerda Grepp, cuyo choque entre la realidad y los ideales políticos le llevan a una profunda decepción. Junto a ellos, otros personajes recorren esta suerte de performance, como, aparte de los propios Gamel y Gerald, el inefable Sir Peter Chalmers, cuya villa sirvió de refugio a Koestler y en la cual posteriormente fue arrestado y estuvo a punto de ser asesinado. Tanto Gerda como Arthur verán caer los frentes y cuando el ejército italiano asoma por los montes de Málaga, se unirán, con distinta suerte a la huida masiva de la población hacia Almería, formando parte de la célebre "Desbandá". Sus fotografías dan fe de ese momento único que es la Málaga sitiada que apenas ha sido narrada pese a contar con una indudable riqueza argumental. El malagueño "Hotel Caleta Palace" se vio sacudido por los horrores de la guerra casi tanto como el madrileño "Hotel Florida" de ahí que estos acontecimientos trasciendan la historia de Málaga para instalarse en el imaginario que alimenta el mito de la "Málaga roja".