El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, acompañado del concejal delegado de Turismo y Promoción de la Ciudad, Jacobo Florido, ha inaugurado el expositor de Málaga en la 44ª edición de la World Travel Market (WTM). La cita, que es la principal feria turística del Reino Unido, ha arrancado este lunes en el Centro de Exposiciones Excel London, en la capital británica, prolongándose hasta el jueves 9 de noviembre.
El expositor de Málaga se encuentra en la zona de gran visibilidad, orientado a uno de los accesos principales desde el corredor central, en la zona correspondiente a Europa Mediterránea. Se trata de un módulo de 25 metros cuadrados, diseñado por la empresa Beon Creativity y que tiene por decoración principal la Celebración Picasso 1973-2023, con motivo del cincuentenario del fallecimiento del malagueño universal.
Este espacio servirá para establecer un centenar de citas profesionales, entre las propias del Área de Turismo y las cinco empresas locales co-expositoras que acompañan a la delegación municipal en esta edición de la WTM.
La estrategia de Málaga en la WTM busca potenciar los principales segmentos de la ciudad: el cultural, el turismo premium, la gastronomía, el turismo MICE, el de cruceros o el turismo de naturaleza, entre otros. Así, el Área de Turismo tiene previsto encuentros con aerolíneas como British Airways o Aer Lingus; el aeropuerto de Glasgow-Prestwick; operadores como Jet2.com, TUI Group, Kirker Holidays o Easy Jet Holidays; empresas especializadas en turismo MICE como Mayor Events International, PKSH Travel Enterprise PVT o Travstars; así como blogueros, redactores y medios especializados.
Asimismo, además de la presentación hoy del Día Mundial de la Resiliencia Turística proclamado por Naciones Unidas, que se celebrará el 17 de febrero en Málaga para todo el mundo, se mantendrán reuniones con responsables de la OMT (Organización Mundial del Turismo) y WTTC (World Travel & Tourism Council).
Cifras del mercado británico
Para la ciudad de Málaga, el británico es el principal mercado internacional en viajeros y pernoctaciones. En concreto, de enero a septiembre de 2023, y según el Instituto Nacional de Estadística, se rozan los 100.000 viajeros hoteleros (99.244) en la capital malagueña que han efectuado un total de 262.215 pernoctaciones.
Estos datos de 2023 suponen un 18,5% más de viajeros hoteleros que en el mismo período de 2022 (se registraron 83.774) y un 21,3% de pernoctaciones (fueron 216.143 noches de hotel entre enero y septiembre del año pasado).
Cabe señalar también con respecto a prepandemia, la cifra de pernoctaciones de este año supone un 14,9% más que la registrada en el mismo período de 2019. Y es que, en aquel año, si bien en viajeros hoteleros la cifra fue ligeramente superior (102.040), no fue así en pernoctaciones, registrándose 228.234, lo que suponen 33.981 noches de hotel menos que en estos nueve primeros meses de 2023.
Por su parte, y según los datos de Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, más de 200.000 asientos aéreos están reservados desde las 17 ciudades británicas a las que está conectada la ciudad en el próximo mes. Significa que uno de cada cinco asientos reservados al Aeropuerto, es de procedencia británica.
A nivel nacional, y según Turespaña, el gasto turístico hasta agosto es un 15% más que en 2022 y un 7,5% más que 2019, antes de la pandemia. El 16,4% de los británicos ve España como su destino favorito para el próximo viaje. Durante el mes de septiembre, el 23% del total de búsquedas de alojamientos y el 11% del total de búsquedas de vuelos por parte de británicos son a España.