La Universidad de Málaga acoge esta semana la celebración de un programa educativo, Blended Intensive Programme (BIP), que reúne a alumnos internacionales del grado trinacional 'Estudios Transculturales Europeos: Lenguas, Culturas, Interacciones (ETE). Los BIPs son programas intensivos combinados en instituciones extranjeras de educación superior con un componente presencial y uno virtual.
Este grado, perteneciente a la Facultad de Filosofía y Letras, único en España y referente en las facultades de Humanidades, es un programa interdisciplinar hispano-franco-alemán centrado en estudios de lengua, cultura, literatura y medios de comunicación. Se imparte en la Universidad de Málaga (UMA), la Université de Strasbourg (UNISTRA) y la Europa-Universität Flensburg (EUF).
Durante una semana, los 17 alumnos venidos de Francia y Alemania, junto con los 20 estudiantes de la UMA, todos ellos de primer curso, han podido disfrutar de distintas actividades donde se han abordado temas relativos a las materias de este grado internacional. Los estudiantes han estado acompañados de sus respectivos coordinadores. La cita ha tenido lugar en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

La diversidad lingüística del grado lo convierte en un programa de estudios transfronterizo que presta especial atención a la diversidad cultural y lingüística de Europa. El grado capacita a los estudiantes a tratar temas culturales europeos de manera teórica y práctica, en contextos interculturales en cuatro lenguas europeas: alemán, español, francés e inglés. La conjunción entre teoría y variados componentes prácticos promueve, además de una amplia cualificación formativa, una orientación sólida hacia el sector profesional.
La jornada de clausura ha contado con la asistencia del vicerrector de Movilidad y Proyectos Internacionales de la UMA, Enrique Nava, junto con la decana de la Facultad de Filosofía y Letras, Sara Robles; y el profesor y coordinador de este grado de la UMA, Juan Antonio Perles. También han estado presentes la coordinadora de Grado ETE de la Europa Universität Flensburg, Hedwig Wagner; la catedrática del departamento de Español de la Universidad de Estrasburgo, Marie Helene Maux; la profesora del departamento de Alemán, Susanne Marten; y el coordinador de Grado ETE Universidad de Estrasburgo, Emmanuel Behague.
Los participantes también han podido disfrutar de visitas guiadas, como la que se realizará mañana a Ronda.