El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Turismo, refuerza un año más sus servicios de información turística para cubrir el aumento de la demanda que, con motivo de la Feria de Agosto, está prevista en la ciudad. Para ello, las Oficinas de Turismo y Puntos de Información Municipal potenciarán su atención y el reparto y disponibilidad de material promocional genérico del destino y específico de la Feria de Agosto.
Así, por un lado, y por segundo año consecutivo, durante los días de la Feria funcionarán otros dos puntos adicionales de información turística, que estarán situados en la Alameda Principal y en Hoyo de Esparteros, con un horario de 12.00 a 17.00 horas, desde el viernes 15 al sábado 23 de agosto.
La Oficina de Turismo de la plaza de la Marina abrirá en horario continuo, de 9.00 a 19.00 horas, todos los días de Feria. Y el punto de Información de la calle Alcazabilla atenderá de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas, excepto domingos y festivos, que lo hará en horario de mañana.
En total, el Área de Turismo ofrecerá 657 horas de información a disposición de vecinos y visitantes.
Material promocional específico de la Feria y de genérico del destino
Así mismo, se repartirán más de 33.000 ejemplares con material promocional e informativo de la Feria de Agosto en las Oficinas de Turismo y Puntos de Información Municipales. Se trata de documentos editados por el Área de Fiestas del Ayuntamiento de Málaga que incluye programas generales de la Feria de Agosto, programas específicos para el Centro histórico y el Real de Cortijo de Torres, planos del recinto ferial, carteles, postales y expositores-displays. Algunos de estos materiales también se difundirán por los hoteles de la ciudad. Estos documentos también estarán disponibles en formato digital. Además, también estarán disponibles en estos puntos 200 programas de la Feria Taurina y 400 guías de la Feria que edita anualmente Diario Sur.
Todo ello se suma al habitual material promocional del destino, de los que se distribuirán unos 30.000 ejemplares: mapas y folletos disponibles hasta en cinco idiomas, además de la propia información descargable en códigos QR.
La difusión y distribución de todo este material se llevará a cabo no sólo en las oficinas de Turismo de Málaga, sino también en las principales del resto de la provincia, así como en los hoteles de la ciudad.
La Feria en la web y en redes sociales de Turismo
La Feria de Agosto cuenta con un microsite específico dentro de la web de Turismo de Málaga (https://visita.malaga.eu/es/conoce-malaga/fiestas/feria-de-agosto). En ella se puede acceder a información actualizada, la programación oficial de 2025 y, a través de sus distintas secciones, encontrar una ventana a la historia de la Feria, sus características y principales hitos, o un descargable con recomendaciones. En redes sociales del Área de Turismo se reforzará la comunicación sobre la Feria de Agosto, incluyendo los días previos. Además de la información de servicios, se publicarán fotos y vídeos de momentos significativos de la celebración, etiquetados con el hashtag #FeriaMLG.
Por otra parte, el lunes 18 de agosto, se celebrará el tradicional encuentro de los integrantes del Foro de Turismo en el marco de la Feria de Agosto, que tendrá lugar en una de las casetas del Real. El Foro es un órgano consultivo del Ayuntamiento que reúne de manera mensual a representantes de instituciones relacionadas con el sector. Estos encuentros potencian la información y coordinación de los profesionales ante los acontecimientos y citas que acoge la ciudad mensualmente.
Previsiones
En cuanto a las previsiones de ocupación hotelera, según la información de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), se espera superar el 90% con las reservas de última hora.
Por otro lado, y de acuerdo con los datos que emite ForwardKeys en el Big Data de Costa del Sol, en este mes (del 10 de agosto al 10 de septiembre) hay un total de 1.541.089 asientos aéreos reservados al Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, lo que supone un 7,52% más que en el mismo período del año anterior. Reino Unido es el país de donde se dispondrán más plazas (más de 369.000), seguido del propio mercado nacional (más de 268.000) y Alemania (más de 111.000 asientos aéreos).
En relación a los cruceros, y según previsiones del Puerto de Málaga, un total de ocho cruceros recalarán en la ciudad en esta Feria, con una capacidad conjunta de más de 28.000 pasajeros. Destaca la jornada del domingo 17, con 4 cruceros que suman una capacidad de unos 11.000 cruceristas, además del martes 19, fecha en la que se esperan 9.560 cruceristas a bordo de 2 grandes cruceros.