La Sala Violeta de la Facultad de Ciencias de la Educación ha acogido este jueves la presentación de la revista científica Contrapuntos en Educación, editada por el Instituto Universitario de Investigación en Formación de Profesionales de la Educación (IFE-UMA) con el apoyo de UMA Editorial. En el encuentro se han presentado los objetivos, los contenidos y las líneas temáticas de la publicación, así como su compromiso con una educación transformadora y abierta a la reflexión libre.
Dirigida por Pablo Cortés González, profesor titular de la Universidad de Málaga, la revista pretende ser "un espacio de pensamiento crítico y plural" que busca "impulsar la investigación educativa, la innovación docente y la reflexión sobre los desafíos de la educación contemporánea", según ha señalado Cortés González. De carácter semestral y acceso abierto, Contrapuntos en Educación promoverá "enfoques interdisciplinarios y lenguajes más visuales, contará con revisión por pares ciegos y una plantilla de envío, y aceptará textos tanto en español como inglés", ha explicado Noemí Peña Trapero, secretaria de la publicación.
La revista nace en el seno del Instituto Universitario de Investigación en Formación de Profesionales de la Educación (IFE-UMA), dirigido por José Ignacio Rivas Flores, quien ha subrayado la apuesta del instituto por promover este espacio "para que no fuese otra revista más que alimentase el mercado académico", sino como generador de un "debate abierto que contribuya a la mejora de la educación y se mueva en la ciencia pública o ciudadana".

En el acto también ha participado Carolina Martín Gámez, vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UMA, quien ha indicado que el objetivo de Contrastes en Educación conecta con el enfoque de trabajo del equipo decanal del centro: "El espacio de intercambio que será la revista se convierte en un terreno fundamental para la revisión crítica y la acción transformadora desde la diversidad que es la comunidad educativa. Desde la facultad creemos que era un espacio necesario para generar un debate en el campo de las profesiones educativas con un enfoque plural y comprometido ".
Por su parte, Rosario Moreno-Torres, responsable de UMA Editorial, ha destacado la infraestructura OJS que desde el Servicio de Publicaciones y Divulgación se proporciona a las revistas científicas para su gestión y publicación en línea. Es en ese portal donde puede consultarse en acceso abierto el primer número de la publicación, el cual recoge contribuciones que abordan la educación desde distintos ángulos: filosófico, sociológico, lingüístico o pedagógico. Este se abre con una editorial de los responsables de la revista junto a un texto de arranque de Rivas Flores como director del IFE-UMA. Contiene, además, una viñeta de Manuel Ramos Martín y seis artículos académicos firmados por Francisco Imbernón, Shirley R. Steinberg, Shirley R. Steinberg, Gerardo Echeita Sarrionandia, Blanca Puig, Beatriz Crujeiras y Catherine Lewis. Este primer número se cierra con el texto de debate de José Luis del Río Fernández sobre la formación de profesionales de la educación en tiempos convulsos, el cual inaugura esta sección que pretende ser "un espacio con posibilidad de réplica para crear una línea de debate permanente". El próximo número, coordinado por Adriana Gutiérrez y Blas González Alba, estará dedicado a la cultura de paz.
El evento, que ha podido seguirse en streaming a través del canal de YouTube del IFE, ha sido cerrado por Pedro J. Maireles Torres, vicerrector de Investigación y Divulgación Científica, quien ha reivindicado el papel de las revistas académicas como herramientas para la divulgación científica: "Las revistas académicas son más que espacios para publicar artículos, son puentes entre la producción de conocimiento y los agentes sociales, el corazón de la investigación. Y la publicación que se presenta persigue esa creación de un punto de encuentro académico que promueva un diálogo riguroso. Esta revista se consolidará como un espacio de referencia porque no es solo cuestión de prestigio, sino de compromiso".




 
  
  
 
 
	 
  
  
  
  
  Guía de San Pedro Alcántara
 Guía de San Pedro Alcántara
   
             Comentarios
  Comentarios





 
   


 
	 Comentarios
  Comentarios Aviso
 
        	    Aviso
    	       
 
    





