El Gobierno español exigirá a la Unión Europea el cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París en la próxima Cumbre del Clima de Belém (Brasil), según ha anunciado este jueves el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán.
Morán, que ha inaugurado la jornada 'Horizonte COP30: Impulso global a la economía verde, circular y competitiva', convocada por la organización Ecoembes, ha insistido en que España mantendrá su posición en el consejo extraordinario de ministros de Medioambiente de la UE convocado para el próximo 4 de noviembre, que intentará acordar un objetivo de reducción de CO2 para 2040.
La UE debe presentar a la ONU sus planes climáticos actualizados con vistas a la COP30, donde "España irá con una posición muy clara de respetar los acuerdos de París e implementar la hoja de ruta", ha asegurado Morán, quien ha vuelto a insistir en "la importancia de construir un Pacto de Estado frente a la emergencia climática".
"Cómo es posible que los gobiernos se estén alejando" del Acuerdo de París
Durante su intervención en la inauguración de esta jornada en el auditorio madrileño WPP Campus, Morán se ha preguntado "cómo es posible que los gobiernos se estén alejando de una exigencia que la ciudadanía ha ido construyendo con información", y ha asegurado que "más del 80 % de los españoles demanda una acción política decidida" en este sentido.

Josep Puxeu (i), presidente de Ecoembes, y Hugo Morán (d), secretario de Estado de Medio Ambiente, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, participan este jueves en la jornada Horizonte COP30: Impulso global a la economía verde, circular y competitiva organizada por Ecoembes, en Madrid. (EFE)
Ello requiere "defender los espacios en los que participa España" en el área ambiental y proteger al país de los "ataques multilaterales".
Una posición dura y seria
En la inauguración también ha participado el presidente de Ecoembes, Josep Puxeu, quien ha defendido que "el cambio climático es una realidad", a pesar de lo cual "no se ha cumplido el objetivo de no superar el 1.5 °C de calentamiento global, como establece el Acuerdo de París de 2015".
En este "momento de absoluta emergencia", Puxeu ha pedido al Gobierno español, a través de Morán, que mantenga "una posición dura y seria" en el Consejo de Ministros de Medioambiente para que "la Comisión Europea deje de hacer el bobo" y vaya a Brasil con el compromiso de salvar "lo mínimo".
Esto incluye "un mandato claro" de mantener los objetivos climáticos para que "España no se sienta sola en la COP30", pues "fenómenos como el huracán Melissa muestran que esto va en serio".
La jornada 'Horizonte COP30' busca "promover un debate sobre el cambio climático a través del diálogo" que impulse la "apuesta española por la transición ecológica, la economía verde y competitiva y la colaboración público-privada" y entre los expertos que participan figuran la directora de la Fundación CONAMA, Alicia Tórrego, o el director general de la Fundación Global Nature, Eduardo de Miguel.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





