El alcalde de Mijas y el concejal de Vía Pública, han anunciado hoy que el Ayuntamiento de Mijas prorrogará la ampliación de terrazas al sector de la hostelería del municipio hasta finales de septiembre, una vez finalice el verano. “Se trata de una iniciativa pionera que poníamos en marcha desde el Consistorio mijeño ya en el pasado mes de mayo de 2020 y que otros municipios han seguido” señala el regidor, sobre la que es una ampliación a la que se acogieron en su momento un centenar de establecimientos. “Con ella lo que queremos es, por un lado, ofrecer seguridad y comodidad de cara a la campaña de verano de 2021 como medida de apoyo a la hostelería, a la vez que los propios vecinos también están contentos porque garantizamos que se cumplen los aforos y potenciamos los espacios al aire libre”.
Por su parte, Cruz recordó que los propietarios de bares y restaurantes pueden seguir solicitando al departamento la ampliación de sus terrazas y recordó que se trata de una medida temporal que busca paliar la falta de facturación que muchos de estos negocios vienen sufriendo en los últimos meses como consecuencia de las restricciones. “Las solicitudes deben cumplir los requisitos marcados por el departamento y contar con los informes positivos tanto de Vía Pública como de Policía Local, de forma que esa invasión de espacio extra que hacemos de la ocupación original no comprometa derechos fundamentales para cualquier otro ciudadano” y añadió que “en general, estamos sabiendo habilitar dichas autorizaciones y prácticamente la totalidad de las solicitudes que van llegando se van aprobando”.
Los establecimientos que aún no lo hayan solicitado y deseen ampliar estos espacios de terrazas deberán enviar su solicitud a través del correo viapublica.todos@mijas.es con la declaración responsable cumplimentada y que podrán descargar a través de la web www.mijas.es.
Desde el Ayuntamiento muestran así su apoyo al sector de la hostelería, gravemente afectado por la pandemia del Covid-19, con una medida temporal que permitirá a estos negocios no tener que reducir sus aforos en exceso pese a las medidas preventivas en vigor para la contención de la pandemia del Covid-19.
Así como recuerdan que desde la Administración Local han sido pioneros con la puesta en marcha de ayudas únicas para el sector empresarial a través de Plan Orea, de rescate a empresas y autónomos con ayudas directas de entre 3.000 y 6.000 euros y de las que se beneficiaban en los últimos meses más de 3.500 empresas familiares y autónomos.