Los empleados de IDILIQ Group se han unido, un año más, para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer de Mama. Alrededor de 300 trabajadores vestidos con las camisetas rosas de la Fundación IDILIQ han llevado a cabo una gran foto de familia con un emotivo mensaje: 'Nos lo tomamos a pecho', lema de la campaña de concienciación puesta en marcha por la Asociación Española contra el Cáncer durante el mes de octubre.
Representantes de la compañía y de la AECC junto a miembros de la Corporación Municipal de Mijas y de representantes del Ayuntamiento de Fuengirola han querido estar presentes un año más en este tradicional encuentro. Un acto que supone el eje central de la campaña interna de recaudación de fondos llevada a cabo por la plantilla durante el mes de octubre a beneficio de esta importante causa.
En este sentido, el presidente de la Fundación Idiliq, Juan Miguel Marcos, ha mostrado su satisfacción ante este gran movimiento solidario. "Es un orgullo formar parte de esta gran familia que cada día demuestra su enorme compromiso social, especialmente, en el mes de octubre, cuando unimos nuestros esfuerzos y entusiasmo para centrarnos en ayudar a la investigación del cáncer de mama".
Un importante gesto que pone de relieve la enorme implicación de cada uno de los departamentos de la empresa, a través de la organización de diferentes actividades benéficas encaminadas a conseguir la máxima recaudación posible, que irá destinada a la AECC.
Por su parte, la alcaldesa de Mijas ha agradecido una vez más la importante labor que vienen realizando la plantilla y los voluntarios a favor de los colectivos y particulares más necesitados del municipio.
Según el Observatorio de la Asociación Española Contra el Cáncer, en España se diagnosticaron alrededor de 35.875 nuevos casos de cáncer de mama en el año 2024, lo que representa casi el 29% de los cánceres diagnosticados en mujeres.
La incidencia de cáncer de mama se ha incrementado en los últimos años, probablemente, en relación con el aumento poblacional, el envejecimiento de la población, el cambio de los hábitos reproductivos de las mujeres y el sedentarismo, entre otros factores. El cáncer de mama supone hoy en día la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres.