El comisario general de Extranjería y Fronteras, Julián Ávila Polo, ha inaugurado esta tarde en la Escuela Nacional de la Policía, en Ávila, la IV edición del Ejercicio Internacional de Obtención y Análisis de Información Migratoria en Fuentes Abiertas para Agencias de Seguridad e Inteligencia, denominado "Charlie Lima Bravo 2025" y organizada por la Policía Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia. El evento reúne a un total de 382 profesionales de 47 agencias de seguridad e inteligencia procedentes de 31 países de América, África y Europa, distribuidos en 67 equipos formados por cuerpos de seguridad, agencias y servicios de inteligencia.
Todos ellos participarán hoy y mañana en un ejercicio de obtención y análisis de información desde una perspectiva operativa y estratégica, y competirán por obtener la máxima puntuación en las distintas pruebas planteadas.
Ejercicio "Charlie Lima Bravo"
Durante el ejercicio "Charlie Lima Bravo", los participantes se enfrentarán a distintos desafíos basados en escenarios operativos reales. Deberán aplicar técnicas OSINT para identificar patrones, actores, rutas y riesgos asociados a fenómenos migratorios irregulares y otras amenazas transnacionales. Todo ello, dentro del formato competitivo tipo "Captura la Bandera", que fomenta el trabajo en equipo y la toma de decisiones en tiempo limitado.
Como novedad, esta edición incorpora ejercicios centrados en la detección de amenazas híbridas a través de redes sociales, vinculadas a la desinformación y la manipulación en contextos migratorios.
Este foro ha sido organizado por el Centro Nacional de Inmigración y Fronteras de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), con la colaboración del National Targeting Center (NTC) de la Agencia de Fronteras de Estados Unidos y de los proyectos de la Unión Europea Eurofront y Mispeac.
El objetivo es reforzar la cooperación internacional y mejorar las capacidades de obtención y análisis de inteligencia en fuentes abiertas (OSINT), aplicada a la lucha contra el tráfico ilícito de migrantes y la trata de seres humanos.

Con "Charlie Lima Bravo 2025", la Policía Nacional reafirma su compromiso con la innovación, la formación especializada y la colaboración internacional en la prevención y lucha contra las amenazas transnacionales relacionadas con la inmigración irregular.
Los 31 países representados en esta edición son España, Alemania, Colombia, El Salvador, Argentina, México, Costa Rica, Perú, Estados Unidos, Canadá, Chile, Francia, Polonia, República Dominicana, Uruguay, Paraguay, Ecuador, Brasil, Bulgaria, Chipre, Portugal, Italia, Senegal, Gambia, Mauritania, Mali, Grecia, Panamá, Hungría, Suiza y Honduras.