El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha desactivado hoy, a las 22.55 horas, la fase de emergencia, situación operativa 1, del Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca) en la provincia de Cádiz, que permanecía activada desde las 14.58 horas de ayer lunes por el incendio forestal declarado en el paraje Sierra de la Plata de Tarifa.
Esta desescalada se ha producido una vez que la dirección de extinción de Infoca, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), ha dado por estabilizado el incendio. El Plan de Emergencias por Incendios Forestales seguirá activo en fase de preemergencia, situación operativa 0, tal y como está establecido, desde el pasado 12 de mayo, para toda la época de peligro medio y alto de incendios forestales.
El consejero ha anunciado esta tarde que se autoriza el regreso de todos los desalojados por el incendio forestal de Tarifa una vez que se ha asegurado que las viviendas y alojamientos hoteleros se encuentran fuera de peligro. Esta mañana ya se permitió el regreso de más de 700 evacuados de los hoteles de los hoteles Meliá Zahara, Atlántico y Varadero y los desalojados de las urbanizaciones Costa Zahara 1 y 2, Jardines de Zahara, Atlanterra Playa, Atlanterra Costa y Atlanterra Sol, Mar de Plata, Almadraba y Bahía de la Playa. La vuelta de los desalojados se ha completado con el regreso de los vecinos y veraneantes de la zona sur del flanco izquierdo, es decir, Atlanterra, Los Alemanes y los húespedes del hotel Cortijo.

Sanz ha indicado que la tarde ha sido "complicada por las altas temperaturas y las rachas de levante, que han provocado algunas reavivaciones", aunque ha destacado el trabajo de los efectivos de Infoca y de los Bomberos en el remate de la única zona caliente que queda, en la extinción de dichos rebrotes y en la protección de viviendas". Guardia Civil y Policía Local siguen centrándose en tareas de seguridad y Cruz Roja ha prestado apoyo a aquellas personas en situación de estrés.
Un operativo de Infoca continúa trabajando esta noche con 120 efectivos, un Buldócer y cuatro autobombas, El consejero ha vuelto a destacar la labor del amplio despliegue movilizado desde el primer momento por el dispositivo de Infoca para combatir el fuego, en el que han llegado a intervenir durante los primeros momentos hasta 14 medios aéreos y ha hecho especial hincapié en "la rapidez de respuesta con la que se ha trabajado, evitando que las llamas llegaran a las casas e instalaciones hoteleras".
Asimismo, Sanz ha subrayado el gran esfuerzo que se está realizando tanto por parte los efectivos que integran el dispositivo de Infoca, como por el resto de operativos: Consorcio de Bomberos, Guardia Civil, Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), Centro de Emergencias Sanitarias 061, Unidad de Policía Nacional adscrita a la Junta, Policía Local, Cruz Roja, Protección Civil de la Junta y del Ayuntamiento de Tarifa y de las Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil de Tarifa y Los Barrios.
El consejero ha querido destacar también la colaboración y paciencia que, una vez más, han demostrado los vecinos de Tarifa, turistas y visitantes que se encontraban en la localidad gaditana en el momento de producirse este incendio. "Hemos trabajado para satisfacer las necesidades más básicas de los afectados desde el primer momento sin perder de vista, ni un instante, que la seguridad de todos es siempre nuestra máxima prioridad".
El 1-1-2, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, recibió la primera llamada por un incendio en la zona de la Sierra de la Plata a las 13.45 horas del lunes, y en ese momento se puso en marcha un gran despliegue de operativos compuesto por efectivos de Infoca, Grupo de Emergencias de Andalucía, Protección Civil de Andalucía, Consorcio Provincial de Bomberos de Cádiz, Guardia Civil, Policía Local, Unidad de la Policía Nacional adscrita a la Junta de Andalucía, Centro de Emergencias Sanitarias 061, Cruz Roja y Protección Civil.
Incendio forestal en Jabugo
Por otra parte, se mantiene activada la fase de emergencia, situación operativa 1 del Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca) en la provincia de Huelva por un incendio forestal declarado esta tarde en Jabugo. Como consecuencia del mismo, las aldeas de Los Romeros y El Quejigo permanecen desalojadas, y también se ha procedido al alejamiento preventivo de las aldeas de Minas de Aguas Teñidas y La Magdalena.
Plataforma de emergencias
La Agencia de Emergencias de Andalucía ofrece información durante las 24 horas del día los 365 días del año de los incendios en la región, tanto a través de las cuentas oficiales de Infoca y 1-1-2 en redes sociales como a través del botón 'incendios forestales en tiempo real' que está incluido en la Plataforma de Emergencias para la Ciudadanía (https://ema112andalucia.es/) que permite filtrar los incendios según su estatus: activo, estabilizado, controlado o extinguido, cada uno con un color específico, así como por provincias o en el conjunto de Andalucía. El visor, también ofrece la información sobre los medios desplegados y un contador sobre el número total de incendios en Andalucía durante el año en curso.
La Plataforma de Emergencias para la Ciudadanía reúne en un único sitio toda la información de interés sobre las emergencias gestionadas en la comunidad autónoma, además de consejos de autoprotección o información meteorológica, entre otros datos de interés.