Tras una agitada campaña estival, donde la UME ha tenido uno de los veranos con más intervenciones desde su creación hace ya 20 años, esta unidad especializada en intervención en grandes catástrofes naturales sigue preparándose para cualquier emergencia en la que pudiera ser requerida.
En este caso, serán miembros del Segundo Batallón de Intervención en Emergencias, con sede la base aérea de Morón de la Frontera, quienes se desplazarán a diversas localidades onubenses que, por su localización u orografía, son idóneas para la práctica de los ejercicios que van a llevar a cabo.
Con estos ejercicios se pretende la resolución de múltiples sucesos provocados por un seísmo con consecuencias en la provincia de Huelva, que derivará en un supuesto maremoto, todo ello provocando daños en las costas onubenses, así como en infraestructuras de las poblaciones cercanas. Con una secuencia lógica en este tipo de emergencias, se irán inyectando todas las incidencias que harán trabajar conjuntamente a todos los intervinientes que participan en el ejercicio.
Ejercicios de mando y gestión de la emergencia desde el puesto de mando avanzado, rescates verticales, reconocimientos subacuáticos de infraestructuras, búsqueda y rescate en edificios afectados, apuntalamiento de Bienes de Interés Cultural (BIC), etc. serán, entre otros, acciones que los efectivos participantes tendrán que realizar durante el simulacro planteado.
Desde la Unidad Militar de Emergencias se agradece la colaboración y comprensión de las diversas instituciones autonómicas y locales que facilitan la posibilidad de que nuestros miembros se instruyan en localizaciones naturales, así como a la ciudadanía, informando a su vez que se tratará todo de un simulacro.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





