El Ayuntamiento de Marbella ha celebrado hoy la 61ª reunión de la Mesa Local de Seguimiento contra los Malos Tratos. En el encuentro se han compartido los datos recopilados desde la última sesión, celebrada el pasado 26 de febrero, y se han revisado los protocolos de actuación con el objetivo de reforzar la prevención y la protección de las víctimas. La concejala de Igualdad, Isabel Cintado, ha señalado que "se trata de un órgano muy importante porque permite trabajar de forma conjunta, compartir información actualizada y mejorar todos las acciones en este ámbito" y ha subrayado que "la prevención y la anticipación ante nuevas amenazas siguen siendo prioridades absolutas en nuestra labor diaria".
Le edil ha especificado que la delegación de Igualdad ha registrado en este periodo 3.188 consultas y 154 mujeres han sido atendidas por primera vez. La distribución por departamentos refleja un 37% en el área de información, un 28% en orientación laboral, un 24% en atención psicológica y un 11% en atención jurídica. Del total de consultas, un 25% está vinculado directamente a casos de violencia de género. Además, el 50% de las usuarias atendidas son inmigrantes, y dentro de este grupo, el 28% presenta situaciones relacionadas con este tipo de violencia. En relación con los perfiles de edad, la franja más numerosa se sitúa entre los 30 y los 39 años (30%), seguida de 40 a 49 años (25%) y 50 a 59 años (22%). Los servicios de teleasistencia han contabilizado 22 nuevas altas, 34 permanencias y 16 bajas durante este periodo.

Durante la reunión también se ha hecho referencia a las dos víctimas de violencia de género registradas este año en Marbella y Cintado ha señalado que "son ausencias que nos duelen profundamente y que nos impulsan a seguir trabajando más que nunca, anticipándonos a posibles situaciones de riesgo para que tragedias como estas no vuelvan a repetirse".





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





