El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del área de Bienestar Social, celebró este viernes un encuentro de trabajo con una veintena de entidades sociales del municipio que durante este año han desarrollado proyectos financiados por la corporación local. La jornada tuvo lugar en la sede central del IMAS, y contó con la presencia del alcalde, José Manuel Bermúdez, la concejala de Bienestar Social, Charín González, además del personal técnico del área y representantes de las organizaciones beneficiarias.
En total, el consistorio destinó 400.000 euros a 24 proyectos sociales, orientados a ámbitos como la inclusión social, la intervención familiar, la atención a la discapacidad, el apoyo a mujeres y menores, la lucha contra las adicciones y el acompañamiento comunitario. El encuentro sirvió para compartir los avances alcanzados, analizar los retos y fortalecer la coordinación entre administración y entidades.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, agradeció el trabajo desarrollado por las organizaciones, destacando que "Santa Cruz no podría afrontar los desafíos sociales sin el compromiso y la profesionalidad de nuestras entidades. Este encuentro demuestra que la colaboración funciona y que los proyectos financiados están dando resultados reales en los barrios y en las familias que más lo necesitan."
Bermúdez subrayó el esfuerzo municipal por reforzar los servicios sociales: "Hemos incrementado presupuesto, personal y recursos porque para este Ayuntamiento la atención social es una prioridad absoluta."

Por su parte, la concejala de Bienestar Social, Charín González, destacó la importancia de mantener espacios de coordinación como el celebrado, apuntando que "estas entidades son una pieza clave para llegar donde la administración, por sí sola, no puede hacerlo. Hoy hemos podido escuchar, evaluar y proyectar nuevas líneas para seguir mejorando la atención a las personas más vulnerables."
González recordó que la financiación municipal "permite impulsar programas esenciales que acompañan a familias, mujeres, menores, personas con discapacidad o con problemas de salud mental, y colectivos en riesgo de exclusión".
Durante la sesión, las entidades expusieron los resultados de los proyectos que han ejecutado en 2025 gracias a la financiación municipal, destacando mejoras en acompañamiento socioeducativo, atención domiciliaria, formación comunitaria, apoyo emocional, prevención de situaciones de riesgo, programas especializados para distintos colectivos, inclusión sociolaboral y refuerzo de redes de apoyo.
Las entidades participantes en el encuentro fueron: Asociación Canaria para la Intervención y Mediación Familiar, Educativa y Psicosocial; Médicos del Mundo; Fundación Canaria Aldis; Asociación Avivate Tenerife; Asociación Educativa Formativa Jaslem; Mujeres, Solidaridad y Cooperación; Fundación Canaria El Buen Samaritano; Fundación Centro Solidaridad Islas Canarias; Asociación de Hogares Nuevo Futuro; Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama; Asociación Anchieta; ONG Abrigos y Sonrisas; Asociación Mojo de Caña; Asociación Española Contra el Cáncer; ONG Rayuela; APEDECA; Asociación de Padres de Personas con Autismo de Tenerife; Asociación Cultural y Solidaria Alis Canarias; ASOCIDE Canarias; Asociación Compartiendo Metas-ACM; y Asociación Activoz Socioeducativa, entre otras presentes en la sesión.
Con estas actuaciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el tejido social del municipio y con el fortalecimiento de las políticas públicas de atención y acompañamiento a la ciudadanía, avanzando hacia un modelo más coordinado, más cercano y más eficaz.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





