El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Servicio Municipal de Igualdad y Diversidad Afectivo-Sexual, celebró en el Hotel Escuela la jornada "Ciberdelincuencia y ciberacoso: otras formas de violencia machista", un encuentro que reunió a expertas en derecho digital, psicología, investigación policial y protección de datos para analizar cómo los entornos digitales amplifican la violencia contra las mujeres y generan nuevas amenazas que requieren respuestas institucionales, educativas y legales.
El alcalde, José Manuel Bermúdez, destacó que "Santa Cruz mantiene un compromiso firme y sostenido en la lucha contra todas las formas de violencia machista, también aquellas que se camuflan tras la pantalla. No podemos permitir que el espacio digital se convierta en un territorio impune para los agresores". Bermúdez señaló que el Ayuntamiento seguirá impulsando acciones formativas, preventivas y de sensibilización para que la ciudadanía cuente con herramientas de protección y reacción ante estas violencias.
Por su parte, la concejala delegada de Igualdad y Diversidad Afectivo-Sexual, Gladis de León, subrayó que "el 25N nos recuerda la urgencia de actuar, pero nuestra labor es diaria. Las violencias digitales son reales, dañan, controlan y destruyen vidas, por lo que necesitamos comprenderlas para combatirlas". La edil agradeció la alta participación y la calidad de las ponencias, remarcando que "Santa Cruz da un paso al frente al visibilizar estas nuevas formas de agresión y al poner el foco en la prevención y la educación en igualdad".
Un programa con especialistas en violencia digital, seguridad y género
La jornada comenzó con la ponencia "Violencias digitales: retos y estrategias para su abordaje", impartida por María Victoria Otero, experta en comunicación digital y prevención de violencias online. Su intervención profundizó en fenómenos como el control digital, el ciberacoso, la difusión no consentida de contenidos íntimos y el uso de la tecnología para ejercer violencia psicológica.

A continuación, Laura Díez, investigadora en ciberseguridad y analista de conducta digital, presentó "Ciberacoso y adolescencia: detección y prevención desde la perspectiva de género", enfocada en los riesgos que enfrentan las jóvenes en redes sociales y plataformas de mensajería, y en las señales de alerta que deben conocer familias, profesorado y profesionales.
La jornada continuó con "Respuesta policial ante la ciberdelincuencia machista", a cargo de Sara González, agente especializada en delitos telemáticos, quien detalló los procedimientos de investigación, las dificultades probatorias y la importancia de denunciar de forma temprana para garantizar la protección de las víctimas.
El programa incluyó también la intervención de Isabel Romero, abogada experta en privacidad digital, con la ponencia "Protección de datos personales como herramienta frente a la violencia digital", donde explicó cómo actuar ante la suplantación de identidad, el robo de información privada y el uso ilícito de imágenes.
Finalmente, el cierre corrió a cargo de Carmen Fajardo, psicóloga especializada en violencias machistas, que presentó "Impacto emocional de la violencia digital y acompañamiento terapéutico", poniendo de relieve las secuelas psicológicas de estas agresiones y la necesidad de integrar la dimensión digital en los procesos de recuperación.
Un 25N centrado en la prevención y en la ampliación de derechos
La jornada forma parte del programa municipal del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer (25N–2025), que incluye acciones de sensibilización, formación y acompañamiento dirigidas a la ciudadanía, profesionales y entidades sociales del municipio.
El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la erradicación de todas las formas de violencia machista, especialmente aquellas que emergen en un entorno digital en constante evolución, y continuará impulsando políticas públicas que fomenten la igualdad, la seguridad y la protección integral de las mujeres y niñas de Santa Cruz.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





