La Universidad de Huelva forma parte del proyecto europeo +PiNE | Positive Parenting & Inclusive Non-Violent Education in an Innovative Environment, una iniciativa financiada por el programa Erasmus+, Acción Clave 2 - Asociaciones de Cooperación en Educación de Personas Adultas.
+PiNE busca mejorar las competencias en educación inclusiva, ampliar el acceso a una formación de calidad y fortalecer el apoyo a las familias mediante recursos educativos innovadores. La Universidad de Huelva participa en esta alianza internacional a través de los profesores Macarena Romero Martín, Juan Diego Ramos Pichardo, Manuela Fernández Borrero y Emília Isabel Martins Teixeira da Costa, con el compromiso de contribuir a la creación de entornos educativos más inclusivos y respetuosos.
El proyecto tiene como objetivos:
- Ofrecer conocimientos actualizados y buenas prácticas pedagógicas sobre crianza positiva y educación no violenta, especialmente dirigidas a familias en situación de vulnerabilidad y a los profesionales que trabajan con ellas.
- Co-crear una herramienta digital accesible y fácil de usar sobre crianza positiva y educación no violenta.
- Proporcionar una guía basada en evidencia para profesionales que trabajan en este ámbito.
Entre los resultados esperados se encuentran la mejora de competencias en educación inclusiva, el aumento del acceso a una formación de calidad y el fortalecimiento del apoyo a las familias mediante recursos educativos innovadores.

Además de la Universidad de Huelva, el proyecto cuenta con la participación de instituciones de Portugal y Alemania como:
- Crescer na Maior - Associação de Intervenção Comunitária. Portugal
- Instituto Politécnico de Leiria (IPLeiria). Portugal
- Der Kinderschutzbund Osnabrück e.V., Goethering 5. Alemania
- Stiftung Fachhochschule Osnabrück (OUAS). Alemania
- Escuela Superior de Enfermería de Lisboa (ESEL). Portugal, institución coordinadora del proyecto





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





