El Ayuntamiento de Murcia y el Real Murcia CF renuevan su unión con un nuevo acuerdo de patrocinio. El alcalde de Murcia, José Ballesta, y el presidente del Real Murcia, Felipe Moreno, acompañados por el concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz; y el edil de Deportes, Miguel Ángel Noguera, ha presentado esta mañana el nuevo convenio de patrocinio que refuerza el compromiso del Consistorio capitalino con su club más representativo y que permitirá a Aparcamurcia estar presente en las equipaciones del primer equipo durante la temporada 2025/26.
El acuerdo ha sido rubricado un año más en el Estadio Enrique Roca por el regidor murciano y el presidente del club grana, en un acto en el que se ha contado con la participación del capital del equipo Pedro León, así como del delantero Pedro Benito.
Con este convenio, la marca municipal Aparcamurcia también se mostrará en los principales soportes físicos y digitales del club como son videomarcadores, vallas, sala de prensa, revista digital, web y autobús oficial. Asimismo, el Ayuntamiento podrá utilizar la imagen del Real Murcia y sus jugadores en campañas de comunicación, fortaleciendo la unión entre el murcianismo y la ciudad.

Récord histórico de socios en la categoría
Por otro lado, Ballesta también ha participado en el acto reapertura de la nueva tienda oficial del Real Murcia, que cuenta ahora con acceso directo desde el exterior, palco y tribuna, y que mejora la imagen del club en la ciudad al ofrecer un espacio moderno y cercano para los aficionados, donde anunció que Real Murcia ha superado ya los 16.000 abonados antes incluso del inicio de la temporada, una cifra histórica que refleja el respaldo masivo de la afición. Se trata del mayor número de socios en la categoría, por encima de clubes como Tenerife o Hércules, y constituye un récord absoluto en tercera división y la tercera mejor cifra en la historia del club, solo superada en las temporadas 2007/2008 y 2008/2009. Los abonados proceden de los 45 municipios de la Región y uno de cada cuatro es joven, lo que demuestra el relevo generacional y la fortaleza de un sentimiento murcianista.
Una alianza que va más allá del fútbol
El convenio firmado esta mañana se enmarca en la estrecha relación que mantienen el Ayuntamiento de Murcia y el Real Murcia con iniciativas que van más allá del terreno de juego. Tanto es así que en una reunión celebrada hace dos semanas se avanzó en un Plan de Accesos con medidas, que contempla la habilitación de carriles adicionales en partidos de gran afluencia, dispositivos especiales de tráfico y el refuerzo del transporte público. Entre las actuaciones previstas destacan la incorporación de hasta tres expediciones extra de tranvía tras los encuentros, la creación de una nueva línea de autobús que conectará barrios y pedanías sin conexión directa, así como la puesta en marcha de un dispositivo específico de tráfico acompañado de señalización y desvíos. Además, el Consistorio ha impulsado la reivindicación del Arco Norte y estudia con la Demarcación de Carreteras la viabilidad de accesos directos desde la autovía.