El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria iniciará en los próximos días, concretamente el 15 de octubre, un nuevo contrato de servicios, conservación, mantenimiento y reparación de las infraestructuras, edificaciones, playas y equipamientos vinculados al Ayuntamiento con el que se mejorará no sólo la comunicación con el vecino sino también el tiempo de respuesta de cara a solventar las incidencias urbanas.
El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, ha firmado esta semana junto al presidente ejecutivo de Sando, Luis Sánchez Manzano, el nuevo contrato con la empresa Conacon, Conservación, Asfalto y Construcción SAU, adjudicataria del servicio. Una adjudicación que tendrá una duración de dos años, más dos posibles prórrogas de un año cada una.
La inversión anual será de 800.000 euros con IVA, mientras que para lo que resta de año en 2025 la inversión alcanzará los 209.000 euros con IVA.
"El objetivo de este nuevo servicio es el de gestionar de forma más eficiente las incidencias, las reparaciones viarias, los desperfectos en la vía pública, pero también mejorar la comunicación con los vecinos y resolver estas incidencias en un menor tiempo", explicó Salado.
En global, con este nuevo contrato, que se gestionará desde el área de Obras y Servicios Generales, se abordarán las reparaciones de desperfectos en los viales municipales, la renovación y el mantenimiento de los pavimentos urbanos, para dotar de seguridad y calidad los desplazamientos en tramos urbanos, pero también estará enfocado en reducir el coste del mantenimiento de la vía pública y reducir los tiempos de respuesta ante las incidencias, minimizar los riesgos en la vía pública.
"Otros de los objetivos que perseguimos con esta inversión s la eliminación de barreras arquitectónicas y urbanísticas dando mayor accesibilidad al ciudadano, minimizar y ralentizar el deterioro y el envejecimiento de las instalaciones públicas, la conservación física y funcional de los edificios municipales y colegios", incidió el alcalde.
El concejal de Servicios Generales, Sergio Díaz, que también ostenta el área de Playas, recalcó que este servicio global incluirá también un refuerzo para el litoral de Rincón de la Victoria pues "nos va a permitir que mejoremos el transito continuo entre el carril público y la playa, posibilitando una adecuada accesibilidad a la playa y el uso de la misma. De igual forma, también está contemplado el mantenimiento de los perfiles y salidas de los arroyos, así como lograr un uso adecuado de los equipamientos vinculados a la playa".
La interacción con el ciudadano será de forma sencilla a través de la APP Gecor (disponible tanto para Android como para IOS), herramienta que ya se viene usando en este Ayuntamiento y con el que el ciudadano puede enviar cualquier tipo de incidencia para su resolución.
La respuesta a cada incidencia oscilará entre las dos horas y los cinco días dependiendo de si son emergencias (dos horas), urgentes (72 horas) y ordinarias (cinco días).
"El proceso es fácil. El ciudadano crea la incidencia en la app, esta incidencia se filtra y llega a cada área. Una vez abierto el parte de trabajo, se analiza la prioridad, se ejecuta y se da respuesta a esa ejecución. Tras la validación se cierra la incidencia una vez que se haya comunicado al ciudadano", explicó Díaz.
Este nuevo servicio contempla un retén para las emergencias fuera de los horarios laborales.