El Ayuntamiento de Marbella ha instalado una quincena de paneles informativos en distintos puntos estratégicos del municipio sobre las incidencias de tráfico que tendrán lugar con motivo de la celebración en Marbella del Mundial del Ironman 70.3 los días 8 y 9 de noviembre. El concejal de Deportes, Lisandro Vieytes, ha presentado una campaña "que tiene como objetivo dar a conocer a la ciudadanía las restricciones de circulación que se aplicarán durante el evento, principalmente entre las 06.00 y las 18.00 horas, y facilitar que los vecinos puedan planificar sus desplazamientos con antelación". El edil ha añadido que esta iniciativa, además de con la colocación de estos tótems, se complementará con la emisión de cuñas de radio, la difusión de información sobre el evento en los mupis municipales y el envío de notificaciones por carta a los vecinos y comercios ubicados en las zonas más afectadas por los cortes de circulación.
Además, ha detallado que se publicarán los recorridos oficiales y las rutas alternativas que podrán utilizarse durante el desarrollo de la prueba a través del programa SITMA de la delegación de Urbanismo, que estará disponible en la página web del Consistorio en el enlace https://sit.marbella.es/eVisorWebGIS/#/SITMA_DEPORTES. Vieytes ha explicado que el Ironman reunirá a más de 7.000 deportistas y alrededor de 30.000 acompañantes y espectadores, "lo que supondrá un gran impacto deportivo, económico y mediático para Marbella, pero también una importante complejidad logística". "Queremos que la población conozca con tiempo las limitaciones de tráfico y los recorridos alternativos para esos días", ha señalado. El concejal ha recordado que este campeonato contará con un dispositivo organizativo de 3.000 personas, 150 vehículos terrestres y marítimos y la participación de 130 agentes de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y de la Policía Local, además de un amplio equipo de voluntarios de Protección Civil procedentes de toda la provincia.

Ha detallado que la competición se desarrollará principalmente en la playa de Levante, con un recorrido de 1.900 metros de natación, 90 kilómetros en bicicleta que afectarán a los municipios de Coín, Cártama, Monda y Ojén, y una media maratón de 21 kilómetros que discurrirá por el Paseo Marítimo. "El Ironman será una cita histórica para Marbella, que reforzará nuestra proyección internacional y generará un importante retorno económico, pero también requerirá la colaboración ciudadana para garantizar el buen desarrollo del evento", ha resaltado Vieytes. El concejal ha señalado que "llevamos prácticamente un año y medio reuniéndonos con diferentes delegaciones del Ayuntamiento (Limpieza, Parques y Jardines, Turismo, Seguridad Ciudadana, Nuevas Tecnologías y Obras) con el objetivo de poner a punto la ciudad y todos los requerimientos desde el punto de vista logístico". "De igual modo, nos hemos coordinado con distintas administraciones, como Demarcación de Costas o la Junta de Andalucía para la obtención de autorizaciones y permisos, entre otras, para este evento de gran relevancia", ha apuntado.