La delegada municipal de Igualdad y Diversidad de Ronda, Cristina Durán, ha dado a conocer que el Centro Municipal de Información a la Mujer, CMIM, ha puesto en marcha la II edición del programa 'Centinelas por la Igualdad', una iniciativa que busca implicar al alumnado de Educación Secundaria en la prevención de las violencias machistas y fomentar así la convivencia, el respeto y la empatía dentro y fuera de las aulas.
En esta nueva edición, estudiantes de 3º de ESO de distintos institutos de la ciudad recibirán una formación específica en igualdad, prevención de la violencia y diversidad afectivo-sexual, que les capacitará para convertirse en agentes activos de cambio dentro de su comunidad educativa. Este alumnado, conocido como centinelas, será un punto de apoyo y referencia para sus compañeros y compañeras, promoviendo relaciones sanas y libres de cualquier tipo de discriminación.
La formación, según ha explicado la delegada, que se desarrollará durante el mes de noviembre, combina contenidos teóricos y prácticos impartidos por personal especializado en estudios de género y prevención de violencia machista. El alumnado aprenderá a detectar y actuar ante posibles situaciones de desigualdad, acoso o violencia, además de organizar actividades de sensibilización en fechas clave como el 25 de noviembre (Día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres) y 8 de marzo (Día internacional de las mujeres).

Durante este mes de noviembre, el alumnado centinela presentará el proyecto al resto de cursos y distribuirá material informativo sobre la prevención de la violencia de género, elaborado por el CMIM, fomentando así una comunidad educativa más igualitaria y comprometida con la convivencia respetuosa.
A lo largo del curso, los centinelas desarrollarán distintas acciones y actividades en sus centros, y participarán en un encuentro intercentros previsto para el mes de mayo, donde podrán compartir experiencias y buenas prácticas con otros institutos del municipio.
El proyecto, ha explicado la concejal, incluye también una formación dirigida al profesorado que acompañará al alumnado durante todo el proceso y servirá como enlace entre el grupo y la comunidad educativa, garantizando una red de apoyo e intervención ante cualquier situación de riesgo. Esta formación tuvo lugar el día 31 de octubre en las instalaciones del CEP de Ronda.





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





