Con motivo de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas, que se celebra en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio, la Guardia Civil ha desplegado un amplio operativo de seguridad integrado por 1.819 efectivos procedentes de distintas unidades especializadas para garantizar el desarrollo seguro del evento. Este dispositivo, desarrollado bajo el Plan Especial de Seguridad denominado operación MAAT, ha sido impulsado por la Secretaría de Estado de Seguridad.
Despliegue durante la Conferencia
Desde el 26 de junio se activaron los servicios planificados, asumiendo funciones de protección, vigilancia y control en áreas estratégicas. Se reforzaron las medidas de seguridad en las principales infraestructuras críticas, zonas de entrada al país y espacios de tránsito de delegaciones.
En las terminales aéreas y bases de acceso internacional, se estableció un triple dispositivo que integró labores de intervención sobre instalaciones, funciones de inspección fiscal y gestión del armamento de los servicios de seguridad de las delegaciones, coordinadas estas últimas por la Intervención de Armas y Explosivos.

La regulación del tráfico, el acompañamiento y la guía de las comitivas diplomáticas fue asumida por la Agrupación de Tráfico. En paralelo, se garantizó la seguridad sobre el río Guadalquivir mediante patrullas aéreas del Grupo Anti-dron C-UAS del Servicio Aéreo y vigilancia marítima por parte del Servicio Marítimo.
Visita de Sus Majestades los Reyes
El pasado 29 de junio, Sus Majestades los Reyes de España presidieron una recepción oficial en los Reales Alcázares de Sevilla, cuyas competencias en materia de seguridad en el interior del recinto corresponde a la Guardia Civil. Para esta ocasión, se desplegó un dispositivo específico que incluyó unidades técnicas como el GEDEX y el Grupo de Subsuelo, encargados de la requisa y control de zonas subterráneas, desde la llegada de los monarcas hasta su salida.
Preparación previa al evento
Este despliegue ha sido el resultado de una preparación metódica y prolongada. Prueba de ello son los simulacros realizados previamente por la Guardia Civil en la provincia de Sevilla, como parte de su plan de adiestramiento y contingencia.
En los días previos a la Conferencia se ejecutaron dos ejercicios operativos denominados "operación GLAUCO", simulando un incidente terrorista con uso de artefactos explosivos en Sevilla capital. Participaron más de 800 efectivos de unidades territoriales y especializadas como USECIC, GRS y el Grupo de Acción Rápida (GAR). El objetivo fue evaluar tiempos de respuesta, establecer cierres perimetrales eficaces y poner a prueba los protocolos NIAS (Neutralización Inmediata de Atentado Súbito), reforzando así la capacidad de actuación inmediata ante amenazas graves.
La Guardia Civil ha demostrado su alta preparación, capacidad operativa, eficacia en contextos de máxima exigencia. El operativo desplegado en Sevilla consolida su papel como garante de la seguridad en acontecimientos internacionales de gran relevancia, evidenciando su notable adaptabilidad para afrontar cualquier escenario complejo y cambiante.