El proyecto 'Incluyendo en Ciencia', una iniciativa del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) - centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y la Junta de Andalucía – concluye tras un año de actividades con una valoración altamente positiva. Esta iniciativa ha contado con financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), en el marco de su programa de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación.
Durante el proyecto se han desarrollado talleres científicos y visitas guiadas centradas en la Biología del Desarrollo, con el objetivo de acercar el conocimiento científico a colectivos en situación de vulnerabilidad. Más de 360 personas han participado en estas actividades, que han permitido explicar conceptos clave como el ADN y el ciclo de vida de organismos modelo utilizados en la investigación del CABD.
Entre los colectivos participantes se encuentran menores procedentes de centros de protección en colaboración con las ONGs 'Crecer con Futuro' y 'Abrázame'; jóvenes de etnia gitana pertenecientes a la 'Escuela de Verano de la Asociación Gitana Vencedores'; y personas mayores de 55 años de localidades sevillanas, a través del Aula de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide.

Las encuestas anónimas realizadas reflejan una valoración muy positiva de las actividades: el 97 % de las personas participantes manifestaron interés en repetir la experiencia. Entre los comentarios recibidos, se destaca la calidad didáctica y la claridad en la transmisión de conocimientos científicos. Además, se ha puesto de manifiesto el valor de este tipo de iniciativas para generar conciencia social sobre la importancia de la ciencia básica y el trabajo que se realiza en los centros de investigación nacionales.
El equipo responsable ha estado formado por personal investigador del CABD con amplia experiencia en divulgación científica. Los resultados obtenidos confirman el impacto y la pertinencia del proyecto, que ha sido presentado con gran acogida en la reunión de comunicadores y divulgadores del CSIC en Andalucía, celebrada el pasado mes de noviembre.
Asimismo, 'Incluyendo en Ciencia' ha sido distinguido con el primer premio en la I Edición de los Premios de Divulgación CABD – Fundación Biomol, galardón otorgado por un jurado integrado por personas miembros del CSIC, UPO, Junta de Andalucía y Fundación Descubre.
El cierre del proyecto deja abierta la puerta a futuras ediciones, con el objetivo de continuar acercando la ciencia a quienes más lo necesitan y muestran mayor entusiasmo por aprender.