La V edición de la celebración del Día de Alcalá, el pasado 21 de Septiembre, fue una jornada inolvidable que reunió en el Auditorio Riberas del Guadaíra a cientos de vecinos, visitantes, entidades y colectivos para el homenaje y aplauso de los premiados, "donde la emoción y el agradecimiento se sumaron al orgullo de ser alcalareño", así lo ha expresado la delegada de Fiestas Mayores, Rocío Bastida, quien ha realizado un balance muy positivo de la jornada festiva en Alcalá.
Bastida, ha señalado que "fue un evento marcado por el reconocimiento, la memoria, el orgullo y la visión de futuro, en el que Alcalá rindió homenaje a aquellas personas, entidades e instituciones que contribuyen con su esfuerzo, talento y compromiso a hacer de nuestra ciudad un lugar cada día mejor".
"Destacamos el lleno absoluto y rotundo éxito de esta cita que celebró su quinta edición y que se consolida cada vez más como parte de los grandes eventos que muestran a Alcalá de Guadaíra como ciudad con identidad propia, con especial significado el 21 de Septiembre día de San Mateo, Patrón de la ciudad", ha añadido.
Este año, el Ayuntamiento de Alcalá tuvo el honor de entregar las distinciones del Día de Alcalá al periodista Florencio Ordóñez, referente de la información deportiva andaluza; el productor audiovisual Nacho La Casa, impulsor de numerosos proyectos cinematográficos de éxito; el médico Miguel Ángel Colmenero, por su labor vocacional y su entrega en el ámbito sanitario; y el empresario Juan Troncoso, figura clave del tejido empresarial alcalareño.

También reconoció la brillante proyección artística de la joven bailaora Yaiza Trigo, que ha llevado el nombre de Alcalá a escenarios nacionales e internacionales; al músico y compositor Álvaro Gandul, por su destacada carrera y su contribución a la música contemporánea; así como a dos entidades emblemáticas de la ciudad: la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Bondad, por su compromiso con la música cofrade y la formación de jóvenes, y la Peña Flamenca 'Soleá de Alcalá', por su incansable labor en la conservación y difusión del flamenco local, raíz esencial de la identidad alcalareña.
"Todos ellos son un referente y un modelo de inspiración para las nuevas generaciones. Esta gala nos recuerda que Alcalá está destaca gracias a su gente y que debemos seguir celebrando lo que somos y construyendo juntos el futuro que merecemos", ha puntualizado.
La delegada, ha agradecido a todas las personas que han hecho posible que la celebración de este día haya sido un éxito: al equipo de organización de cada actividad y al personal técnico por su esfuerzo y dedicación.
Igualmente, Rocío Bastida ha resaltado el éxito rotundo del concierto conmemorativo de las fiestas patronales en honor a San Mateo que se celebró el viernes 19 de septiembre que llenó por completo los jardines del Auditorio.
Para finalizar, la responsable municipal de Fiestas Mayores, ha puesto de relieve la estrecha colaboración del Ayuntamiento con la hermandad de San Mateo y el Consejo de Hermandades y Cofradías que ha permitido el buen desarrollo y la buena participación en todos los actos del día de San Mateo, desde la celebración del pregón en el Gutiérrez de Alba, la Romería, la Función Principal y la procesión del Patrón, ha concluido.