El concejal del Partido Popular de Torremolinos, José Manuel Ruíz Rivas, ha anunciado hoy que llevará al pleno municipal correspondiente al mes de febrero, un ruego para mejorar la señalización vial, para salvaguardar la seguridad de los peatones, pero sobre todo, la de los menores que acuden cada día al centro escolar Medalla Milagrosa.
Ruíz Rivas ha manifestado que “el pasado 5 de diciembre el grupo municipal del Partido Popular, solicitó por escrito al Ayuntamiento de Torremolinos, que por parte de los técnicos municipales, se estudiara la posibilidad de ubicar un paso de cebra elevado en la calle Castillo del Inglés, así como señalizarla horizontalmente de tal forma que indicara el sentido de la circulación. Asimismo, solicitábamos estudiar la posibilidad de colocar bandas sonoras antes y después del paso de peatones ubicado en la puerta del Colegio Medalla Milagrosa, así como que se procediera a señalizar el viario situado frente al Castillo Santa Clara, con la correspondiente señalización horizontal que indicara el sentido de la circulación y así evitar problemas de tráfico”.
“Después de que recibiéramos providencia informando de que la petición realizada en diciembre tenía naturaleza de ruego, hemos procedido a presentar dicha petición en el pleno del mes de febrero con dos objetivos principales; el primero de ellos es dotar a una calle del municipio de las medidas de seguridad necesarias para poder evitar posibles problemas de tráfico debido a la ausencia de pasos de peatones o de señalizaciones inexistentes, y por otro lado, salvaguardar la seguridad de los peatones y sobre todo de los menores que acuden cada día al centro escolar Medalla Milagrosa, dotando a dicha calle de las medidas de seguridad y prevención necesarias”, ha puntualizado el edil popular.

José Manuel Ruíz ha concluido diciendo que “es sabido por todos que en ciertas calles del municipio los vehículos exceden los límites de velocidad, sobre todo en zonas residenciales donde la máxima permitida no supera los 20 Km/hora. Es una necesidad dotar a todos esos viales y todas esas zonas del municipio que precisan una velocidad mínima, de las señalizaciones tanto verticales, como horizontales, y de los elementos rebajadores de velocidad necesarios, para poder evitar posibles accidentes futuros”.