La alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, ha presentado hoy la propuesta de presupuesto para 2026, la mayor de su historia. Unas cuentas que alcanzarán los 120.594.465,89€, lo que supondrá un incremento del 2,27% con respecto a las de 2025, "que ya también marcaban un récord".
Durante su intervención, Del Cid ha destacado que la presentación de las mismas se hace "en tiempo y forma" y que su redacción ha estado marcada por el "rigor y la estabilidad, sello de la gestión económica del Ayuntamiento. Lejos, afortunadamente, de otras épocas en las que con suerte algún mandato de cuatro años acababa con un solo presupuesto aprobado". Además, ha señalado que no contemplan ninguna subida de los impuestos municipales.
En este sentido, ha enfatizado que se trata de una propuesta de presupuesto articulada en dos ejes fundamentales: "son cumplidoras y nos permiten crecer".
Por ello, la regidora ha puesto en valor la gestión económica del ejecutivo local sustentada en una serie de logros como la reducción de la deuda, que bajará de los 50 millones de euros en 2026; el rigor en los pagos, con el periodo medio de pago situado en 15 días; y el ajuste en el coste de los servicios, "de tal forma que ningún torremolinense pague ni un euro más de lo que le corresponde". Logros que, tal y como ha señalado Margarita del Cid, "nos dan mucho más margen a la hora de actuar como Ayuntamiento y mejorar la ciudad".
Llegar a esta situación ha sido posible gracias a "decisiones valientes" como la externalización del servicio de limpieza, "que nos permitirá mejorar el servicio a la vez que adecuamos el gasto de cara al vecino y que paguen solo lo que tiene que pagar"; la absorción de Samset, "respetando todos los puestos de trabajo y reforzando los servicios públicos, pero consiguiendo un ahorro de 400.000€ al año"; y la absorción de la Agencia de Empleo, "en este camino de la reducción de lo que se llama administración paralela y que es incompatible con una a administración rápida y eficaz".
Proyectos para 2026

A ello se une poder avanzar en proyectos que se encuentran en distintas fases como la adecuación del pabellón deportivo del San Francisco de Asís, el cenador del Castillo del Inglés, el skate plaza en la rotonda del Turista o una demanda histórica, como es la caseta en el recinto ferial para la tercera edad.
Sin olvidar otras iniciativas que se encuentran en una fase más inicial y que están preparadas para licitarse como la remodelación de la calle Niña de Oro, la segunda fase de remodelación del Camino del Agua, un nuevo espacio infantil en el parque de la Batería o un nuevo punto de información turística en La Carihuela.
La alcaldesa también ha desgranado otros proyectos que se están elaborando en estos meses y que avanzarán a lo largo de 2026, como la remodelación de la calle Europa, de Salvador Allende y Los Nidos, la segunda fase de la urbanización de la Cañada de Los Cardos, la reordenación de Cerro Largo, un plan de inundabilidad o los murales en la calle Río Trueba.
Partidas por áreas
Además de todo lo expuesto, Margarita del Cid se ha detenido en una serie de áreas municipales que, por distintas razones, merecen especial atención y que son posibles gracias "a la cada vez mejor situación económica del Ayuntamiento y una gestión seria y rigurosa".
Tal es el caso de Urbanismo para la que se contempla una nueva partida que va a suponer una línea de crédito para la remodelación de fachadas, "un compromiso con la regeneración urbana de nuestra ciudad y con las comunidades de vecinos interesadas en mejorar y adecuar las fachadas de sus edificios, lo que sin duda mejorará su seguridad y también su estética".
La regidora ha destacado que, "por primera vez en la historia de esta ciudad", se va a dotar presupuestariamente al área de Accesibilidad "que está preparando una serie de iniciativas muy interesantes al respecto en materia de inclusión".
En el caso de Educación, se contempla un incremento del 17,98% "para afrontar los proyectos que ayudarán a nuestros colegios a superar las inspecciones técnicas", así como el incremento en Servicios Sociales que "siguen por encima de los siete millones de euros".
El área de Medio Ambiente también ve incrementada su partida presupuestaria en más de un 132%, "por la adecuación del punto limpio provisional, logrando dar respuesta a un problema de esta ciudad relativo a economía circular no resuelto nunca"; al igual que Parques y Jardines, con una subida de casi un 100%, "conscientes de que tenemos que dar un paso más en mantenimiento y conservación".
Del Cid también ha incidido en el área de Seguridad, haciendo hincapié en dos líneas de actuación: incremento de recursos materiales y humanos, "con el objetivo de acabar el mandato con hasta veinticuatro nuevas plazas de policía desde 2023", y el servicio de auxiliares de playa que se amplía de cinco meses a todo el año.
También se ha referido al ahorro en alumbrado público por el bajo consumo que supondrá un descenso del 13,26%, es decir, más de 342.000€ anuales.
Otras actuaciones destacadas
Antes de finalizar su intervención, Margarita del Cid ha querido hacer referencia a dos aspectos que, aunque no forman parte del cuerpo principal de los presupuestos, "su ejecución sí está ligada a ese escenario de certidumbre y rigor".
Se trata de los proyectos del Plan de Actuación Integrado (PAI), por el que se han obtenido cerca de nueve millones de fondos europeos para abordar importantes proyectos en regeneración de calles, accesibilidad de playas y creación de nuevos espacios para todos los públicos.
En este punto destacan un parque de grandes dimensiones en La Leala, "al que hemos denominado la Aldea de las Capacidades, porque queremos que sea un atractivo para todos los públicos y de carácter inclusivo"; o remodelaciones de las calles Santa Rosa y Buenos Aires "que responde a nuestro compromiso de seguir regenerando El Calvario".
El segundo de los aspectos al que ha hecho mención la regidora es a los cerca de 7,5 millones de euros que se obtendrán por los suelos en los que se van a impulsar las 149 VPO, "unos ingresos que este equipo de gobierno ha decidido, entre otros proyectos, dirigir a tres que son importantes y urgentes".
Hablaríamos de la segunda fase de La Cañada de Los Cardos, "a la que debemos inyectar recursos para continuar con una necesaria actuación que termine de integrar esta zona de Torremolinos en la trama urbana"; la creación de una nueva nave para los Servicios Públicos de Torremolinos "que permita reordenar todos aquellos espacios que ahora mismo se encuentran ocupados con material de estas delegaciones, y que van a ser destinados a usos más productivos"; y la propuesta a la Junta de Andalucía para remodelar el edificio que actualmente alberga el centro de salud de San Miguel, que es de titularidad municipal, "de tal forma que no solo no se cerraba nada, sino que queremos reformar el edificio para que el centro de salud del Calvario sea un lugar mucho más digno y eficaz en su prestación sanitaria".
En vivienda, Del Cid ha avanzado que, además de las 149 ya anunciadas, "seguimos trabajando para poner otros suelos a disposición de promotores, siguiendo la misma fórmula, de tal forma que ofrezcamos a los vecinos vivienda asequible y a su vez consigamos ingresos para mejorar la ciudad y los servicios públicos".
Margarita del Cid ha finalizado su intervención afirmando que son unos presupuestos "muy trabajados, con infinidad de proyectos en marcha o que se impulsan, que cumplen con los retos de esta ciudad y nos permiten seguir creciendo y mejorando".





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





