El Ayuntamiento de Torremolinos, junto con Estupenda Márquez, creadora del proyecto del Día Internacional de la Memoria Trans, conmemora este día. El acto ha tenido lugar esta mañana en la Plaza Trans, en la confluencia del Camino del Pozuelo y la Avenida San Francisco, junto al consistorio. Ha contado con representación de la corporación municipal y de asociaciones y colectivos.
El objetivo ha sido recordar a las víctimas de la transfobia, la violencia y el odio, y también honrar a quienes cada día sostienen la vida trans con valentía, dignidad y futuro.
Bajo el lema 'Raíces y alas: por la memoria y la vida trans', el acto ha consistido en una intervención simbólica y participativa que ha combinado arte, palabra y gesto colectivo.
Ha comenzado con la lectura del manifiesto por parte de Máximo Aguilar Burrezo, persona trans del municipio, que ha puesto voz al recuerdo de quienes ya no están y a la celebración de quienes hoy siguen construyendo futuro.

Tras la lectura, se ha realizado una plantación colectiva de pequeñas plantas y flores, como símbolo de raíces que representan la memoria que cuidamos, lo que nos sostiene; y como símbolo de las alas, que representan la esperanza, la vida y los futuros que queremos seguir construyendo de manera conjunta. Esta acción busca transformar el espacio público en un lugar de encuentro, respeto y visibilidad para la comunidad trans.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Torremolinos reafirma su compromiso con la diversidad, la igualdad y los derechos de las personas trans.
El pequeño jardín simbólico seguirá recordando que la memoria es semilla y que la vida trans merece respeto, futuro y libertad.





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





