El alcalde veleño, Jesús Lupiáñez, ha inaugurado en la tarde de hoy la segunda edición del Coworking Vélez-Málaga, un programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (EOI) y la Agencia Digital de Andalucía (perteneciente a la Junta), que congrega a futuros empresarios de toda la provincia y se postula como un espacio para el impulso del emprendimiento integrado en el programa FSE+ de Educación y Formación, Empleo y Economía Social (EFESO).
"El primer encuentro fue un rotundo éxito, participaron 25 emprendedores con 21 proyectos ya en marcha y que abren el camino de los que en esta ocasión concurren, que gracias al impulso de las dos instituciones que lideran el proyecto encontrarán un mejor posicionamiento futuro", ha destacado el regidor veleño, que se ha puesto "a disposición de ésta y cada una de aquellas iniciativas que persigan la mejora de la capacitación profesional de nuestros jóvenes emprendedores, para trabajar en una misma línea, en la que también discurre el Centro de Alto Rendimiento de Empresas, que pronto iniciará una segunda edición".

En su segunda etapa en el municipio, este espacio coworking adquiere especial predominancia como herramienta para "potenciar a los jóvenes y emprendedores de Vélez-Málaga y la provincia", erigiéndose como un foro que aborda "todas las fases del proceso de elaboración del plan de negocio en la confección del tejido de la empresa, además de añadir el apoyo a la tramitación y el seguimiento y acompañamiento hasta la obtención del MVP y la definitiva constitución de la misma".
El primer edil ha comparecido en la organización de estas jornadas, dirigidas a los que serán emprendedores e innovadores con proyectos empresariales en fase temprana de desarrollo, y provenientes de distintas localizaciones de la provincia de Málaga, "para los cuales estas sesiones formativas suponen un fuerte espaldarazo en el diseño de su proyecto y en la futura configuración de su empresa". Se estima que estarán presentes en la cita en torno a unos 20 proyectos en germen.
El II Coworking Vélez-Málaga, cofinanciado por los Fondos Europeos y la Junta de Andalucía, representa, según ha subrayado Lupiáñez, "una gran oportunidad para que los futuros componentes del tejido empresarial puedan llevar su proyecto de emprendimiento a buen término", para lo que, según las bases de este programa, se expiden como requisitos "motivación, compromiso por su alta dedicación, disponibilidad y compatibilidad y deseo de mejorar capacidades y habilidades".