El Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha estado presente en una nueva edición de los premios "Mujer Rural Axarquía", una serie de reconocimientos puestos en marcha por la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía que cumple su quinta entrega en pro de la consideración y distinción de aquellas mujeres que han contribuido en diferentes frentes al ámbito rural, desarrollo del mismo y potenciación económica, social y cultural de nuestra comarca. El evento ha sido presidido por el máximo responsable de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Jorge Martín; el delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente, José Antonio Víquez; la asesora del Instituto Andaluz de la Mujer, Remedios Cueto; la vicepresidenta del área de Igualdad de la Mancomunidad, Mari Carmen Moreno; y la concejala veleña Lourdes Piña, que han presidido la quinta edición "Reconocidas Mujer Rural de la Axarquía", con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural que se celebra el 15 de octubre.
En la mañana de hoy, ha tenido lugar el acto protocolario de entrega de los galardones en un acontecimiento ya consolidado, orientado a aportar visibilidad a la labor de emprendedoras, trabajadoras, deportistas, artistas o aquellas que han promovido el asocionacionismo en sus respectivos pueblos. Igualmente, se pretende reivindicar la valía de esas mujeres que han dedicado su vida al campo, y que, aún jubiladas, siguen desempeñando sus tareas agrícolas.
Veleños galardonados
La V edición de los premios "Mujer Rural Agrícola" ha distinguido a 31 mujeres de cada uno de los municipios de la comarca, han tomado parte los ediles municipales veleños Lourdes Piña, Jesús María Claros y Juan García, en un entorno en el que se ha reconocido a una treintena de mujeres, entre las que cobra protagonismo la vecina de Almayate Antonia Acosta, cuya vida es un ejemplo de emprendimiento, compromiso comunitario y vocación de servicio. Nacida en Vélez-Málaga, pasó su infancia en Melilla y, en 1992, llegó al núcleo poblacional, al que se entregó profesional y personalmente con presencia activa y solidaria. Ocupó un rol fundamental en la dinamización social del municipio, integrándose en la vida municipal y con gran protagonismo en la mejora de la calidad de vida del pueblo, como impulsora de iniciativas de innovación social, educación y formación en valores, muy vinculada al día a día de la parroquia y esgrimiendo capacidad de arraigo, vocación de servicio y voluntad de transformar la vida almayateña.

En el transcurso de los galardones se ha hecho entrega de cinco premios de categoría especial a mujeres con incidencia y repercusión en distintos frentes del avance de nuestra comarca, entre los que resalta la figura de Patricia Cid, vecina de Vélez-Málaga distinguida con el premio a empresaria axárquica por su espíritu emprendedor y dedicación en diversos sectores productivos, así como su actual vinculación empresarial al sector de los subtropicales. Los reconocimientos especiales restantes se han otorgado a la agente de Medio Ambiente, Ingrid Guerrero Klein; a las periodistas de Radio Miramar, Patricia Padial y Eva Guzmán; y a las deportistas del equipo femenino del Club de Natación Axarquía, Tomasa Ruiz y Andrea Villén.