Como cada 11 de octubre, la Real, Antigua y Venerable Cofradía del Santísimo Cristo de la Vera Cruz y Nuestra Señora de la Soledad, los Verdes de Alhaurín de la Torre, ha celebrado la onomástica de su titular mariana con una solemne misa en la Parroquia de San Sebastián y la Inmaculada Concepción, oficiada por el párroco Manolo Córdoba.
A la Eucaristía de ayer sábado acudió un buen número de hermanos verdes y cofrades del municipio encabezados por el hermano mayor de la Cofradía, Jose María García, y el edil Sergio Cortés; junto a ellos estuvieron autoridades civiles y militares.
Tras la misa, el sacerdote bendijo las medallas corporativas que se impusieron luego a los hermanos que así lo habían solicitado, y se hizo entrega del título de hermano igualmente a los nuevos miembros de la corporación del Viernes Santo.
Para la ocasión, Nuestra Señora de la Soledad lució majestuosa a los pies de su altar vistiendo saya verde y manto de camarín y con el estreno del pecherín y rostrillo, un regalo del hermano mayor y las camareras.

Con vistas al Viernes Santo 2026, que será el 3 de abril, en el que los Verdes ya trabajan incansablemente, se hizo entrega del título de pregonero a Diego Daniel Cortes Seron y el de pintor a Pablo Cortés del Pueblo. Además, también se dio a conocer el acompañamiento musical para ese día tan esperado que contará con la Agrupación Musical 'Virgen de la Oliva', de Vejer de la Frontera, la Banda Municipal Municipal de Música y la Legión.
El hermano mayor impuso a medalla corporativa a Leo Moreno como nueva camarera mayor de la Cofradía, y se firmó el contrato que permitirá que el bordador Samuel Cervantes, también vestidor de Nuestra Señora de la Soledad, inicie el trabajo de bordado del interior de las bambalinas laterales del trono de la virgen, a la vez que tanto él como José María García dieron la primera puntada al mismo.
Antes de llevar a cabo el besamanos a la imagen, cofradías y hermandades de la localidad hicieron entrega de centros florales a Nuestra Señora de la Soledad, que recibió la veneración de sus numerosos fieles y devotos.
José María García aseguró que el de ayer fue un día muy esperado por los hermanos Verdes y agradeció el trabajo que han realizado muchos de ellos para que el altar luzca esplendoroso. Igualmente, felicitó a los designados como pregonero y pintor asegurando que "darán la talla" y con el deseo de disfrutar de una excelente Cuaresma y Semana Santa de 2026.