La Guardia Civil, a través de la Comandancia de Almería y en el marco de sus competencias en materia de prevención, vigilancia y lucha contra la criminalidad organizada, ha desarrollado la operación "CANBUS 3.0", dirigida a investigar y desarticular una red delictiva dedicada a la sustracción sistemática y a la exportación ilícita de vehículos de alta gama, especialmente modelos tipo SUV, en el ámbito territorial de la provincia de Almería.
Durante los meses de junio y julio del presente año, los servicios de investigación de la Guardia Civil detectaron un repunte significativo en los robos de este tipo de vehículos en la provincia. A raíz de estos hechos se activó un dispositivo operativo conjunto integrado por el Equipo de Delitos contra el Patrimonio de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Almería, el Área de Investigación del Puesto Principal de Roquetas de Mar y la UDAIFF (Unidad de Análisis e Investigación Fiscal y de Fronteras) del Puerto de Almería.
Gracias a la labor y coordinación conjunta, se logró la interceptación de un contenedor en el Puerto de Almería cargado con vehículos sustraídos que, de forma inminente, iban a ser embarcados con destino a Gambia. A partir de este hallazgo se obtuvieron nuevos indicios que permitieron continuar con la investigación.
Gracias a la labor de las unidades intervinientes, y con el apoyo de efectivos de Seguridad Ciudadana del Puesto Principal de Níjar, se llevó a cabo una segunda actuación operativa en la que se logró detener a los presuntos integrantes de la organización criminal en el momento en que procedían a la carga de un nuevo contenedor con vehículos robados.

Como resultado de esta operación se ha procedido a la detención de tres varones, dos de nacionalidad francesa de 18 y 19 años y uno de nacionalidad guineana de 36 años, así como a la recuperación de ocho vehículos de alta gama sustraídos. Asimismo, se han intervenido otros dos turismos utilizados por los investigados en sus desplazamientos, junto con diversos dispositivos electrónicos empleados presuntamente para vulnerar los sistemas de seguridad de los automóviles, actualmente bajo análisis técnico.
La investigación ha permitido constatar el alto grado de especialización de los integrantes de esta red, quienes utilizaban herramientas electrónicas de última generación y conocimientos mecánicos avanzados para acceder, manipular y poner en marcha los vehículos sin necesidad de llaves físicas. Además, desarrollaban una labor sistemática de selección y localización de vehículos que eran posteriormente sustraídos, manipulados y ocultados para su traslado.
Igualmente, se ha evidenciado el uso de documentación falsa e identidades ficticias con la finalidad de dificultar su identificación por parte de las autoridades y facilitar el tránsito de los vehículos a través de las rutas comerciales internacionales, recurriendo a declaraciones de carga manipuladas y otras estrategias para sortear los controles aduaneros.
Esta operación se enmarca dentro de una línea de trabajo sostenida en el tiempo por parte de la Guardia Civil, enlazando con actuaciones previas desarrolladas en los años 2023 y 2025, en las que se procedió a la detención de seis personas más, también de nacionalidad francesa, y a la recuperación de cinco vehículos sustraídos.
El procedimiento judicial está siendo instruido por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Almería, quien ha acordado prisión provisional para uno de los detenidos, así como la imposición de medidas cautelares para los otros dos detenidos. Los vehículos recuperados han sido ya entregados a sus legítimos propietarios.
La operación "CANBUS 3.0" continúa abierta, y se mantienen activas diversas líneas de investigación con el objetivo de esclarecer plenamente los hechos, identificar a posibles colaboradores y determinar el grado de implicación de otras personas vinculadas con esta organización criminal internacional.