El portavoz del Grupo Parlamentario del PP andaluz, Toni Martín, ha reprochado "la nueva falta de respeto del Gobierno de Pedro Sánchez" al anunciar un plan especial de empleo para la región en plena campaña electoral "a doce días de las elecciones generales". "Es un engañabobos, una nueva mentira más de este gobierno", ha criticado, ironizando acerca de que la ministra de Trabajo en funciones y candidata a la presidencia del Gobierno por SUMAR, Yolanda Díaz, lo que debería hacer es "trabajar un plan de empleo para los 23 ministros y 800 asesores de Sánchez de que se van a ir a la calle el 23 de julio".
En rueda de prensa, Martín ha tachado de "rocambolesco" el anuncio del gobierno más anti andaluz de la historia, que llega justo tras un debate entre los dos principales candidatos a la presidencia del Gobierno de España que ha supuesto, a su juicio, un punto de inflexión en la campaña. "Nos llega el estado de desmoralización del PSOE porque se ha comprobado la escasa talla y el fondo mínimo del candidato, impropio de alguien que ha sido presidente durante cinco años, frente a la solvencia, el aplomo y la seriedad del candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, que han podido ver todos los españoles".
Martín ha apelado a que el verdadero voto útil es al PP, como se demostró en Andalucía, y ha reflexionado acerca de que lo importante es, en cualquier caso, "convencer a la mayoría de los andaluces de que lo mejor que le puede pasar a España es un gobierno de Núñez Feijóo y del PP".
![Foto de la noticia](https://pictures.lanocion.es/2023/julio/12/0_640wt/dsc_0238.jpg)
El portavoz ha puesto al Ejecutivo andaluz de Juanma Moreno como ejemplo de esa gestión centrada en lo que interesa a los ciudadanos, con asuntos como la sequía o la protección a la infancia vulnerable en primer plano. Así, ha detallado que en la sesión plenaria la consejera de Agricultura volverá a poner negro sobre blanco cómo la Junta de Andalucía trata de combatir la sequia con tres decretos dotados con más de 300 millones de euros, ejecutados dos de ellos a más del 75%, un programa especial de obras, el plan SOS, con más de 4.000 millones, o haber declarado de interés de la comunidad 76 obras que eran competencia del ejecutivo central que no las ha hecho y eran fundamentales para el abastecimiento y riego en la comunidad.
"Enfrente lo que tenemos es un Gobierno del PSOE que se ha negado sistemáticamente a poner en marcha cualquier cosa que suene a trasvase". "Me parece sorprendente ese argumento, falso por cierto, de la solidaridad que defienden los partidos de izquierdas como pilar de sus estrategias en materia fiscal y en todo, salvo en materia de agua", ha añadido.
"Si hay una comunidad al que le falta el agua y a otra le sobra, son los primeros que se niegan, o si están aprobados esos trasvases, como paso con el plan hidrológico nacional, ellos llegan y lo derogan", ha recordado, citando los casos de Huelva con el Tinto-Odiel-Piedras, aun sin poner en marcha, o de Almería, "donde Sánchez hizo el favor a su candidato en Castilla La Mancha secando el trasvase del Tajo Segura que suministraba agua a la costa levantina".
Asimismo, Martín ha destacado las dos iniciativas no legislativas que el PP llevará a Pleno, una centrada en la obtención de una figura de protección y certificación de calidad para el sector de los frutos rojos de Huelva, "el sector más atacado por el PSOE y Pedro Sánchez en los últimos años". "Queremos que no se les pueda atacar con la impunidad con la que desde el gobierno, especialmente el presidente y su faltona vicepresidenta Ribera, han atacado a la fresa y los frutos rojos que son en el fondo el pan de miles de familias onubenses", ha aclarado.
La otra propuesta, ha recordado, es la creación de un grupo de trabajo para analizar en profundidad "el grandísimo problema de la facilidad con la que los menores acceden a la pornografía a través de internet". Se trata de una iniciativa impulsada por el presidente de la Junta y del PP, Juanma Moreno, que "me ha pedido que le de toda la importancia del mundo, intente buscar todo el consenso del mundo y que las conclusiones sean lo más positivas posibles una vez que se acabe el trabajo".